nomecreocasinada

~ filosofía del reconocimiento

nomecreocasinada

Archivos mensuales: diciembre 2016

2017: la Nada afloró

31 Sábado Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Filosofía artículos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Metafísica

Sería un gran absurdo publicar un post que no contuviera texto o, en otros términos, fuera una “página en blanco”. Quizás podría interpretarse, no como el agotamiento de quien subscribe estas letras sino como la invitación al lector,  bajo el título del post, a verter su propio texto.

También, obviamente, como el bloqueo de una mente que se siente reiterada, repetitiva y vagabundeando en la nada de un mundo herido, esclavo y condenado al sufrimiento por una voluntad impersonal que no ceja en su empeño de doblegarnos a todos. Algunos lo llaman el sistema, pero, fatigados de ese anonimato, solo nos queda mascar la impotencia de una fuerza centrífuga de la que no podemos liberarnos.

Inmersos en este mundo de extrema pobreza para muchos, de maltrato por cuestiones de sexo, raza, religión y origen. Estremecidos por las guerras o su forma velada que es el terrorismo –del cual sabemos lo que nos dejan- y de las miles de víctimas inocentes que caen, sobre todo de la población civil que es el nuevo blanco de los tiempos que corren -encima eso- Abatidos por la impotencia de no poder identificar a los responsables, porque la complejidad del mundo apunta a una red de responsables imperceptibles, inidentificables, antagónicos, insospechados. A nosotros mismos girando la palanca del sistema,…

En estas circunstancias insostenibles, intentamos elevar la mirada para observar al hombre más allá de esta humanísima determinación, como si esa fuga fuera a proporcionarnos la calma deseada. Y en ese acto de autosuperación, trascendiendo la existencia y ahondando en el ámbito del sentido, encontramos la auténtica razón de la existencia: la nada. Hemos ascendido hasta el borde de un abismo desde el cual se otea el vacío más crudo que pueda ser observado. Tras esta existencia sin esperanza aguarda lo único que esperábamos: Nada. La lógica es aplastante, el vacío agónico. Pero mientras tanto, feliz año nuevo.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Fin de año

31 Sábado Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Aforismos

≈ Deja un comentario

Solo nuestra mente ordenar el tiempo en espacios que hagan comprensible la existencia. No hay irrupción que zanje los años, sino continuidad evidenciado su falta de sustancia.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Ritos

31 Sábado Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Aforismos

≈ Deja un comentario

Los ritos son benéficos si sirven al espíritu, no cuando se han convertido en hijos del comercio.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

No hay perdón

30 Viernes Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Anagramas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Existencia

Solo queda la muerte para el martirizador cuando no hay perdón posible. ¡No asesinato! Que desplazaría el pecado a la víctima como culpa estéril. Sino que se ajusticie naturalmente, agotando la existencia de quien no deja vivir, para que otros reparen finalmente su dolor.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Secretos

30 Viernes Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Aforismos

≈ Deja un comentario

Los labios vierten confidencias a quien las sellan.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

De la Amistad

29 Jueves Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Filosofía artículos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Amistad

“Una mujer puede muy bien formar una amistad con un hombre, pero para que esto perdure, debe ser asistido por un poco de antipatía física”

Nietzsche Humano, demasiado humano

La amistad, entendida como un vínculo profundo e incondicional entre dos personas, es considerada como uno de los mayores tesoros que podemos hallar y que de hecho necesitamos en la vida. Tenemos conciencia que amigos auténticos nos acompañarán y acompañaremos, con suerte, a dos o tres a lo largo de la existencia. Además, con el tiempo esta acotación acaba efectuándose, por lo general a nivel individual, sobre personas del mismo sexo. ¿Significa eso, como pensaba Nietzsche, que no es posible la amistad entre un hombre y una mujer, a no ser que haya mutuamente rechazo físico? La condición que impone el pensador alemán se nos hace extraña porque aunque entre amigos no haya atracción física, tampoco se da una repulsión que impida el enamoramiento. Evidentemente, su sentencia parte del supuesto heterosexual y, desde este, ve como problemático tan solo la amistad entre personas de sexo contrario. Siempre entendiendo que la relación debe ser estrictamente de amistad por la coyuntura en la que nace el vínculo. No sería problemático si del contacto pudiera darse una relación amorosa puesto que la amistad debe estar en la base, para Nietzsche, de ese amor. Así, la cuestión es la posibilidad, en el fondo, de una relación auténtica de amistad entre personas que sean susceptibles de enamorarse pero que ya estén comprometidas en relaciones amorosas.

La respuesta, recuperando la idea del vínculo profundo e incondicional que implica la amistad, parece no concebir esta relación como fácilmente viable. Siempre habrá alguien que pondrá cierta distancia, por miedo a que el otro se enamore de él/ella o a la inversa. Y otro que quizás se sentirá ante la ambigüedad de alguien que ni tan solo es capaz de ser honesto/a.

Será por tanto, que si difícil es amar no lo es solo en  la pareja de amantes, sino también en la pareja de amigos. A veces imposible.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Fuga

29 Jueves Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Aforismos

≈ Deja un comentario

La verborrea es un sistema de defensa que evita el silencio y, por ende, la mirada íntima.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Ironías

29 Jueves Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Aforismos

≈ Deja un comentario

Tras la petulancia de existir como un funámbulo en el abismo no hay más que reclamo revestido de elegancia.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

De lo mediocre: lo distópico

28 Miércoles Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Filosofía artículos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Política

En una sociedad en que las distopías fluyen como una advertencia seria de la imposibilidad de conseguir sociedades perfectas, se trasluce también una visión desnuda de esperanza y sumamente pragmática.

La mayoría de estas sociedades imaginarias se basan en varios supuestos: primero en que una condición imprescindible para toda comunidad humana es eliminar las emociones de los individuos, ya que suelen ser fuente de conflictos que rompen la convivencia y la colaboración entre ellos. Segundo que la homogeneidad de los sujetos es sustancial, porque las diferencias dificultan la obediencia y el sometimiento, con lo cual regidos solo por la razón es necesario que esta sea UNA, y que el proceso de deliberación y juicio se produzca de forma monolítica. De ahí la idea recurrente de la implantación de chips programados en los individuos, que establece el orden de prioridades y la obediencia ciega.

Ahora bien, ante este tipo de sociedades siempre aparecen los rebeldes que desean recuperar la auténtica libertad y naturaleza humana, asumiendo la imperfección de la sociedad pero valorando que esa supuesta comunidad perfecta deshumaniza. Así se intenta evidenciar cómo ser humano es ser mediocre, pero libre y que la sociedad en que vivimos es la única posible.

El hecho pues, de que una cultura produzca distopías en lugar de utopías es bastante significativo. Lo que reluce es la incapacidad de crear, por la suma de sujetos, algo que no se haya en el sujeto individual. Es algo así como si creyéramos que aumentando la cantidad de sal conseguiremos un sabor dulzón, cuando la molécula de sal no posee esa cualidad. Al igual, la sociedad actual está convencida de que la asociación de individuos no puede producir algo que no está ya presente en los individuos. Lo que se deriva en una hipercreación literaria y cinematográfica distópica.

Cierto es que en otros momentos históricos se creyó que la Ley podía conseguir en comunidad lo que el individuo por sí solo era incapaz de lograr. Pero, desgraciadamente las leyes se han vuelto tan mediocres y su aplicación tan corrupta como los hombres mismos. Carecen de legitimidad y por lo tanto se han convertido en las reglas impuestas del juego, pero para nada en la expresión de la Justicia. ¿Alguien ve motivos para imaginar utopías?

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Inocencia

28 Miércoles Dic 2016

Posted by nomecreocasinada in Aforismos

≈ Deja un comentario

Inocente es quien carga, sin voluntad, con la culpa ajena.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Skype
  • LinkedIn
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

ARTÍCULOS PUBLICADOS

  • Aforismos (760)
  • Anagramas (670)
  • Filosofía artículos (297)
  • Materiales de filosofía (9)
  • Otros autores (3)
  • Relatos y otros (51)
  • Sin categoría (103)

Estadísticas del blog

  • 25,914 visitas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.277 seguidores

Blogs que sigo

  • Mi mente dispersa.
  • Cronopio maldito
  • nomecreocasinada
  • Voy pasando páginas
  • AUTOPSIA
  • lost in the village
  • Verdad y Noticias
  • LA ESPAÑA DE LOS HIPÓCRITAS
  • Naufragado que no es poco
  • C o n f e s i o n e s . . .

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016

Mi blog anterior

  • Nomecreocasinada-sobre la vida misma-

Sitios de interés

  • Blog SINESTESIA

Archivos

WordPress.com.

Mi mente dispersa.

Un poco de mi.

Cronopio maldito

Bienvenido a tu hogar mental.

nomecreocasinada

sobre la vida misma .....ANA DE LACALLE

Voy pasando páginas

Relatos, artículos, historias que te acompañen y te hagan pensar

AUTOPSIA

Blog de David López Sandoval

lost in the village

Perderse para encontrar.

Verdad y Noticias

#Periodista pero no de espectáculos #Cine #Futbol no me detengo hasta conseguir lo que quiero!

LA ESPAÑA DE LOS HIPÓCRITAS

EN UN LUGAR DONDE LA HONESTIDAD ES CASTIGADA Y EL POSTUREO DE LOS MÁS INMORALES ES PREMIADA, ES HORA DE HABLAR CLARO.

Naufragado que no es poco

Un lugar donde nadar.

C o n f e s i o n e s . . .

Filosofando relatos de mi vida.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: