LA RECONSTRUCCIÓN DE LO FEMENINO “RELATOS Y AFORISMOS” Ana de Lacalle CÉLEBRE EDITORIAL, Febrero 2019.
“Pero esta re-creación de lo femenino va más allá; lo mencionado es un aspecto fundamental, pero no agota el problema de la identidad. Ser humana y mujer —porque aunque hace muchos años ya, recordaba haber visto, ante su perplejidad, planteadas en textos escritos cuestiones como si la mujer era persona, o si bien poseía alma, entendía que eran desagradables y tendenciosas preguntas anacrónicas— era consciente de que este giro copernicano requería mutar la misma noción de humanidad, para que tuviera cabida una diferencia de sexo-género y de diversidades individuales en las formas de vivenciar la masculinidad y la feminidad.
Desconocía hacia dónde la redirigía esta búsqueda, si sabría dotarse de identidad propia, si barajando estas tesituras encontraría su lugar en una sociedad nada preparada para un cambio de mentalidad de este calibre, pero poseía la certeza de que había iniciado, al menos desde la propia subjetividad, y no desde patrones sociales impuestos, aquello que significaba ser mujer, y este reto le parecía fascinante a alguien que había intentado vivir como un hombre, en un cuerpo de mujer, padeciendo los agravios de no poder desprenderse de ese cuerpo que la condenaba al menosprecio masculino.”