LA CULTURA POSIBILITA LA LIBERTAD: OFRECE ALAS A LOS DEMÁS

7 comentarios

“No siempre lo que queremos coincide con lo que debemos hacer. Aún más, diría que la existencia está encapsulada por la rígida exigencia del deber, sobre todo para quienes conciben su obligación moral por encima de sus anhelos. En ese instante, yo, ese agarrotado despojo en que me estaba convirtiendo, padecía esa dicotomía como grieta epidérmica que va desangrándose de esperanza”

“(…) la convicción de que únicamente las verdades, que no permiten vivir, merecen el nombre de verdades y, después de jornadas de oscura soledad, sabía que mi vida anterior se había zanjado por completo, que esto que acontecía era un punto de inflexión que no permitía ningún retroceso, porque ‘la verdad’ en la que me había visto sumergido me precipitaba a un angosto camino del que saldría ‘muerto’ de tanta luminosidad, o por el contrario ‘vivo’ en las arenas movedizas de una falsedad devastadora.”

Ana de Lacalle, Existo, para vivir. Terra Ignota ediciones. Barcelona 2020.

https://www.amazon.es/s?k=Existo%2C+para+vivir+Ana+de+Lacalle

https://www.buscalibre.es/libro-existo-para-vivir/9788412140132/p/52803147

https://www.casadellibro.com/libro-existo-para-vivir/9788412140132/11590685

https://www.soyloqueleo.com/libro/9788412140132/

https://www.agapea.com/Ana-de-Lacalle/Existo-para-vivir-

https://www.lalibreriaonline.com/es/libro/existo-para-vivir_BB40260003

,…..

AFORISMOS para un año “nuevo”

  • El silencio es el eco incesante de nuestra soledad.
  • Lo anómalo es un desvío hacia la identidad.
  • Las creencias son necesidades ahogadas en ideas.
  • Si la existencia deviene un intento obsesivo por controlar el dolor, robotizamos la vida hasta no sentir nada.
  • Inocente es quien carga, sin voluntad, con la culpa ajena.
  • La verborrea es un sistema de defensa que evita el silencio y, por ende, la mirada íntima.
  • La sagacidad, siendo necesaria, no es hija de la bondad.
  • La arrogancia es el exceso fingido de una profunda carencia.
  • Que el hombre se la medida de todas las cosas, como decía Protágoras, puede iluminarnos sobre por qué son como son.

Ana de Lacalle, Relatos y Aforismos, Barcelona, 2109. Célebre Editorial.

https://www.casadellibro.com/libro-relatos-y-aforismos/9788494990373/9379327

https://www.abacus.coop/es/relatos-y-aforismos/1300463.12.html

https://www.larepublicadelasletras.es/es/libros/relatos-y-aforismos_0010232535

,….

V, – Esos dedos, sin identidad excluyente, que resiguen los pliegues de tu espalda representan, en el imaginario de la escasez, la generosidad de dar consuelo y cobijar. Un contacto que traspasa a cada gesto la epidermis y se torna transgresión, impulsada por el deseo de actuar, sin reprimir ni controlar. Una expansión emocional y pasional que tal vez resulte en la trituración de la entidad, esa parca existencia que nunca alcanzo a ser. Es el imaginario onírico en el que sabes que tantas veces has aparecido, revestido como otro, pero preservando tu perfil terapéutico. Yace la carencia y la necesidad, esa puta nada que perforó en mi alma una oquedad.

VI, – El tiempo es una monótona sucesión de instantes que ordenamos para ultimar quién somos. Aquel que, durante la hora anteriormente transcurrida, parece mantenerse estable y, desde el cual manifestamos opiniones, deseos y querencias. Ese que cree estar estructurado desde una posición equidistante entre el corazón y la razón, hasta que tocado por los aires que soplan se desborda y pierde la supuesta identidad conquistada hace ya una hora. Hacía días que no venía por aquí. Pasé unos días adoptando tu postura, pero en mi cama. Estaba extenuada de nuestra última conversación y sabes bien que, en ocasiones, diálogos tan intensos me sabotean durante un tiempo.

VII, – Esta es la breve historia del tiempo humano, tan breve como la posibilidad de ser “alguien”.

VIII, – Qué turbia y decadente soledad la de quien solo siente vacío. No hay lugar donde posar la mirada que no refleje la ausencia absoluta. Mientras, los otros insisten en la penosa distorsión de ese sentimiento devastador, recurriendo a argumentos, buscando razones que convenzan al individuo, que otea el abismo, de su error. Ni que decir que, ante la lluvia de palabras el aislamiento se hace más profundo y cuando creen haber finalizado con éxito su disertación, solo queda el abismo que ha devorado por siempre la soledad que carcomía el sinsentido. Sigo, recomponiéndome, pero sé que tú esperas paciente mis palabras.

Ana de Lacalle. Híbrido. Editorial Adarve. Madrid 2018.

(autobiografía ficcionada)

https://www.amazon.es/H%C3%ADbrido-Ana-Calle-Fern%C3%A1dez

https://www.casadellibro.com/libro-hibrido/9788417362768/6795696

https://www.fnac.es/mp6457541/Hibrido#int=S:DERNIERS%20ART%C3%8DCULOS%20CONSULT%C3%89S|NonApplicable|NonApplicable|6457541|BL1|L1

https://www.imosver.com/es/libro/hibrido_0010207260

https://www.todostuslibros.com/busquedas?keyword=H%C3%ADbrido+Ana+de+Lacalle+Editorial+Adarve

Plural: 7 comentarios en “LA CULTURA POSIBILITA LA LIBERTAD: OFRECE ALAS A LOS DEMÁS”

  1. También la cultura nos hace ver lo que queremos ver, aunque no necesariamente lo que debemos ver. Vivimos una pandemia, ya más de un año. Pero todavía cuestionamos su existencia, mortalidad y letalidad. Y siendo la vacuna una respuesta de la ciencia, es privilegio de pocos y temor para otros.

    Le gusta a 1 persona

  2. Concuerdo con tus palabras. Según éstas, en realidad no somos ni podemos ser libres; siempre hay algo que nos coarta. En el mundo actual, por supuesto, los medios de comunicación, los tradicionalmente conocidos como más mierda, se encargan de fabricar toda una opinión pública. Se nos hace vivir con la ilusión de que somos libres para que carguemos con la responsabilidad de nuestros actos y para que no protestemos; pero son otros los que nos dicen cómo pensar. Y, si alguien intenta escaparse del redil, ahí están los más mierda, para atacarlo y que la gente, ‘libremente’, lo perciba como un peligro y contribuya a perseguirlo y hundirlo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s