Hay una infinidad de razones para repensar las dinámicas que se establecen en el ejercicio del poder, así como reconceptualizar qué es el poder, hoy. Sea como fuere la división de poderes imprescindible para que pueda haber un Estado de Derecho democrático, sabemos que de facto hace aguas en múltiples ocasiones. Las interferencias, las presiones y el hecho de que haya poderes que, en última instancia residan en manos amigas, lleva a una situación en la que el poder no frena al poder, ni lo controla, sino que lo magnifica. El ciudadano se queda así, desprotegido ante la fractura del Estado de Derecho…..habrá diversas perspectivas hoy en el simposio, pero sean cuales sean -que para eso somos democracias- es fundamental que los ciudadanos las repensemos. Invitados a seguirlo a través de la página del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100064564457156&sk=live_videos

Recuerdo mis años de la facultad, en el seminario de Filosofía Política con el maestro Enrique Dussel…desde entonces a la fecha buenos recuerdos en la producción de filosofía de la liberación…besos al vacío desde el vacío
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suerte tuviste!!!!!!!! Fuiste tú, o tu otro yo?????
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mientras yo tomaba clases y exponía mi otro Yo se hizo adicto a las donas de chocolate que vendían afuera de la Facultad…
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajjajajajjajajajaj
Me gustaLe gusta a 1 persona