La tristeza

5 comentarios

La tristeza es un fluido que nos determina, a cada yo y al otro como influjo inherente a ese yo. Es una determinación, entre otras, que nos constituye como humanos y que se despliega en la interacción con todo Otro -aunque el individuo humano no tenga el mismo estatus de otredad que el resto de las realidades-.

Nos asola de manera intermitente, según la disponibilidad sensible y la capacidad de autoreconocernos en ese estado melancólico. Por ejemplo, pensar en una separación casi drástica de quien nos ha co-determinado con actitud acogedora, comprensiva y com-pasiva nos abate sin remedio, ya que ¿Quién desea renunciar a lo más constructivo que de los otros hay en cada uno? ¿Cómo dejar que se eleve una zanja infranqueable con quien te ha ayudado a vivir y a sentir?

No es posible querer esa ausencia, y la tristeza se reconvierte en rabia por la impotencia de no poder querer lo que nadie dudaría que es irrenunciable. Sin embargo, el humano es el ser que vive antagónicamente, y ese es otro aspecto de lo real que nos constituye. Lo que queremos, porque en bueno para no nosotros, debe ser superado. Y la cuestión es ¿para qué? ¿por qué dejar atrás lo presente que nos nutre?

Parece que se da de facto una cierta contradicción entre lo que necesitamos como realidad sentiente y como lo que deberíamos ser según ciertas exigencias sociales, culturales.

Podemos ser débiles, o fuertes y necesitar de u otro concreto, o… ¿no deberíamos ser como podemos, en lugar de como debemos?

La tristeza fluye y fluctúa como el recordatorio de cuanto debe ser superado. ¡Qué mal nos tratamos!

Plural: 5 comentarios en “La tristeza”

  1. ¿El ser humano como una contradicción? ¿intoxicados de tristeza? ¡Estos filósofos catastrofistas! ¡San Narciso ofrece videos de gatitos, dejen de blasfemar y a pushearle al like gatuno, anden! …Sorry con el proselitismo religioso de mi otro Yo….besos al vacío desde el vacío

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s