EL LLANTO -revisión de un post de noviembre de 2016-

2 comentarios

El llanto desconsolado es, en general, una expresión de profunda tristeza. La cultura ha contribuido a su inhibición como si fuera una muestra de descontrol emocional y turbación del individuo inadmisible. Por el contrario, sabemos que la necesidad de llorar es un mecanismo que descarga la pena y hace su peso más liviano. Por ello, los individuos tienden a cobijarse en la soledad para manifestar su llanto sin constricción alguna, o en menos ocasiones buscan el abrazo  de un amigo que sepa acompañar en esas situaciones.

Si uno siempre llora solo, el sentimiento de tristeza se alía con el de una soledad crónica. El llanto aquí puede devenir un laberinto con recovecos  continuamente diversificándose; un acto de dolor y sufrimiento en sí mismo.

No obstante, no es fácil dar con quien acompañe el llanto, desde ese silencio respetuoso que soporta la descomposición del que llora sin descomponerse, y pasado el aguacero posee la sensibilidad de ofrecer las palabras que permitan, a quien tanto ha llorado, expresar verbalmente fragmentos de su padecer.

Quizás, en ocasiones solo y en, otras, acompañado necesitamos llorar. Porque hay sucesos en la vida que merecen ese llanto que nos han enseñado a negar, y si sustraemos a cada experiencia lo que le es propio, careceremos de lo humanamente apropiado.

Así, no es dado por naturaleza plañir la pérdida de seres queridos, desgarrarnos y descuajeringarnos ante ausencias que parecen insostenibles, como la muerte de un hijo que aguijonea las entrañas de culpa, de impotencia y de una pena insondable hasta que nos vacía de todo sentir.

No solo estamos legitimados a rezumar dolor, sino a llantear, lagrimear y sollozar; cual seres descarnados por el azote de aconteceres que ni comprendemos ni podemos metabolizar emocionalmente.

Llorar es de valientes; porque expresa haberse asumido como humanos y, por ende, seres mediocres que poseemos raciocinio y sentimientos que fluctúan persistentemente.

Plural: 2 comentarios en “EL LLANTO -revisión de un post de noviembre de 2016-”

  1. Pingback: URL
    1. Lo siento, estaba en la carpeta de spam y lo acabo de ver por casualidad. Niidea de por qué ha ido a parar allí. Tienesmipermiso indefinido para publicar lo que quieras, me lo comunicas para que losepa,pero no hace falta que esperes respuesta. Así más ágil. De hechopara mí es unhonor que te merezcan publicables,así que adelante con lo que encuentres sin problema. Lo dicho,me avisas para saber pero conformidad ya tienes….gracias y siento el retraso!!!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s