Categoría: Otros autores
Ayer se inició en Barcelona un nuevo seminario sobre “Nietzsche y el laberinto de Ariadna” impartido por el Catedrático de Filosofía contemporánea Ricardo Espinoza Lolas[1]. Personalmente, no es la primera vez que asisto a una charla o a un seminario de este apasionado investigador de un Nietzsche tardíamente recompuesto. Su lectura, según él la neutra,
Estando en democracia la libertad de expresión no es discutible. En ese sentido mi blog da voz a la diversidad de perspectivas que en Catalunya hay sobre cuestiones como la lengua, la independencia. Me parece de justicia que todas las voces sean escuchadas. Aquí os dejo un artículo que apareció publicado en el diario El
Editamos el trabajo reciente de la #Escuelacorrentinadepensamiento que aúna perspectivas teóricas de Ana de Lacalle, Jorge de La Torre, María José Benetti y Francisco Tomás González Cabañas …Pedí tu ejemplar y a pensar…! escuelacorrentinadepensamiento@gmail.com Última publicación filosófica en la que he tenido el honor de participar junto a colegas de lujo. Índice Indagaciones sonbre una
Acabo de enterarme del fallecimiento de, a mi juicio, el mejor novelista de los últimos tiempos en lengua castellana. El corazón, nada blanco ya, me ha dado un vuelco. Enseguida ha acudido a mi mente que se marcha sin su deseado premio Nobel; una némesis que, según él entendía, ya sufrió su padre, el filósofo
Responde al ciclo «tres preguntas a filosofers» Ana Lacalle. Licenciada en filosofía por la Universidad de Barcelona, autora de “Híbrido” Ed. Adarve, 2018; “Relatos y Aforismos” Célebre Editorial, 2019; “Existo, para vivir” Terra Ignota Ediciones y “El mal que nos hacemos” Terra Ignota, 2022. Secretaria académica del centro de estudios políticos, sociales y filosóficos «Desiderio
Itinerario de la herida es el periplo del alma de Arístides Naranjo, en cuyo lago puede reflejarse quien luche, ame, sufra, pero no claudique en el desafío de vivir con esperanza, rebeldía y amando; estos tres pilares que no son solo herida —como las que arrostraba Miguel Hernández—, sino el precio de vivir apasionadamente. Y, lo que cabe destacar
Ayer tuve el placer de asistir a la presentación de la obra colectiva “33 conceptos para disolver las medidas político-sanitarias en la pandemia” Terra Ignota Ediciones, coordinada por Ricardo Espinoza Lolas y Jordi Riba. En la introducción, a cargo de Jordi Riba, se destacó la obra como una caja de herramientas —en el sentido foucaultiano—