Etiqueta: manipulación

Ciudadanía pasiva

Ayer, en el hospital de Bellvitge de L’Hospitalet -Barcelona- tuvo lugar una protesta mínima contra los recortes y el desmantelamiento progresivo de la Sanidad Pública. La califico de “mínima” porque la afluencia era escasa, desconozco si por un problema de convocatoria u otras razones más preocupantes. El tema viene de largo. Durante mucho tiempo el

Seguir leyendo

Argumento incontestable: «Es mi opinión».

Actualmente, el último recurso que se utiliza para justificar una determinada visión de las cosas consiste en sentenciar: “es mi opinión”. Ante tal asertividad parece que solo reste callar y dar por válido lo proferido por nuestro interlocutor. Esta actitud defensiva se basa en la creencia de que “todas las opiniones tienen el mismo valor”.

Seguir leyendo

La culpa: externa e interna.

La culpa es un sentimiento de responsabilidad por un daño causado a partir de una acción u omisión.  Este sentido del término sería aplicable en las relaciones sociales, ya que nuestras acciones u omisiones son intervenciones o abstenciones que interfieren en los acontecimientos, los cuales afectan a una red de individuos. Es obvio que la

Seguir leyendo

De la incertidumbre, el miedo y quién es el Ogro.

El ogro de Pulgarcito ilustrado por Gustave Doré. DP. La incertidumbre es lo único estable en estos momentos. Curiosa similitud con la constatación heraclitiana de que lo único permanente era el cambio. Sin embargo, la diferencia entre la actualidad y lo que el filósofo griego creyó identificar es sustancial: ese devenir y fluctuar perpetuo que presidia todo,

Seguir leyendo

La posverdad o el fracaso de la Verdad. Medios de comunicación y tecnologías de la virtualidad.

Existe un fenómeno, no exactamente nuevo, que consiste en que lo real, en el sentido de lo que ciertamente sucede o ha sucedido, lo construyen los grandes medios de comunicación. Es esa cuña, conocida por muchos de si sale en la televisión existe, por lo que si no sale no existe. No entro en la

Seguir leyendo

¿Sociedades desquiciadas o quirúrgicamente manipuladas?

En las sociedades actuales confluyen una amalgama de sucesos que aparentemente no tienen ninguna conexión. Grupúsculos que reivindican sus derechos, algunos más numerosos y con más capacidad de que su voz se escuche; otros que claman en el desierto, y el más numeroso -quizás- por el que casi nadie alza la voz. Este último tiene

Seguir leyendo

SATURADOS POR LA PANDEMIA DE LA OPACIDAD Y LA MANIPULACIÓN

Nos sentimos, tal vez, saturados por la cantidad de artículos y reflexiones que se han llevado a cabo con respecto a la pandemia del covid19. Estando aún inmersos en ella, considero que las consideraciones más ajustadas que se han realizado versan en torno a los relatos oficiales que se han intentado imponer para dar cuenta

Seguir leyendo

PANDEMIA, SANIDAD Y DESAMPARO DE LOS CIUDADANOS.

España pasa por ser un país con una sanidad pública envidiable. Cierto que menos es nada, pero también que hace muchos años, al menos desde la crisis del 2008 que la sanidad en España ha ido en declive, ha reducido las prestaciones, las listas de espera son interminables y, si a esto le añadimos la

Seguir leyendo

Sobre «normalidades» y otras sandeces

Estamos de regreso a un antes, que se ha disipado esquivo e ingrato. Un tiempo que ahora restará idealizado como la auténtica normalidad, por la que muchos se arrastraban excluidos, otros se sometían complacidos de ser los homos economicus coadyuvantes del sistema, y el resto se enriquecía cínica y sarcásticamente contemplando la ignorancia o pasividad

Seguir leyendo

¡No somos cobayas! sobre el covi-19

Me urge hacer una breve reflexión sobre la ya famosa hidroxicloroquina. Sí, ese hasta ahora venerado fármaco que, al menos en el Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet -Barcelona- han estado recetando a diestro y siniestro con la convicción médica de que era el único eficaz contra el covi-19. No solo es así, sino que el

Seguir leyendo