Categoría: Sin categoría
Originalmente publicado en Andando tras tu encuentro…:
A lo lejos, el azul esférico queda seccionado en dos tonos por una difusa línea de superpetroleros.? En el puerto, las dársenas amanecen invadidas por cruceros con casino y discoteca y en los muelles, los contenedores chinos forman rompecabezas verticales o murallas de una fortaleza arcoíris, infalible y…
Originalmente publicado en CUARTA PROSA:
Algunos testimonios, cierto que raros, nos lo presentan como un santo; otros, más frecuentes, como un fantasma. «Me hacía tan poco la impresión de un ser vivo, escribía Aksakoff al día siguiente de la muerte de Gogol, que yo, que tengo miedo de los cadáveres y no puedo soportar su…
Originalmente publicado en Focus:
CENTRO DE ESTUDIOS DESIDERIO SOSA, CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA, ESCUELA CORRENTINA DE PENSAMIENTO. L’Hospitalet de Llobregat La pobreza es un estado económico social sobrevenido al individuo, bien sea por su lugar de origen o por contingencias posteriores. En cualquier caso, es un problema de índole político social y desde ahí debe…
El lunes llega a La 2 ‘This is philosophy’, un innovador formato que aporta las claves para entender y disfrutar de la historia de la Filosofía, desde su nacimiento hasta nuestros días. Dirigido por Oriol Jara y presentado por Álvaro Carmona, ofrecerá un viaje apasionante por el saber que da respuesta a las preguntas que el ser humano ha buscado
La sospecha como actitud vital no es desconfianza, sino cuestión de supervivencia en un mundo plagado de intenciones de dudosa bondad. Aforismos: Sospecha by Ana de Lacalle
Entradas y páginas/Visitas Página de inicio / Archivos 7.610 ¿Qué nos cabe esperar? 1.124 Enamoramiento y Amor 950 ¿Es mejor padecer una injusticia o cometerla? 755 Bauman: ¿Qué tiene de malo la felicidad? -revisión de un artículo aparecido en marzo del 2017- 533 Hasta dónde apoyamos a Ucrania / Jürgen Habermas 486 Freud y la
Originalmente publicado en El cuidado en la palabra:
Este episodio cierra la primera temporada de nuestro podcast.En la primera parte podrás escuchar una entrevista realizada en un taller de terapia ocupacional dirigido por María del Carmen Cabanillas donde destacamos el trabajo realizado por los usuarios en la elaboración de las preguntas y la grabación de…
Originalmente publicado en Focus:
La violencia es, a menudo, la manifestación de una situación insostenible para un sujeto que desinhibido por el dolor, expresa su malestar con toda la agresividad de los impulsos, hasta entonces refrenados. Este tipo de. violencia sería quizás consecuencia de la padecida estructuralmente.