Susurraba una letanía inaudible, mientras se desplazaba con esfuerzo serpenteando sin hallar lugar alguno. Sabía que era urgente trascender la situación en la que estaba incrustado, pero no podía dilucidar dirección ni sentido. Estaba semiconsciente, percibía su incapacidad de incorporarse como un homo erectus que era, mas ignoraba qué le había provocado esa impotencia y
Etiqueta: Locura
Decía el maestro Cioran: “Me parece que lo verdaderamente hermoso en la vida es no tener la menor ilusión y realizar un acto de vida, ser cómplice de algo así, estar en contradicción con lo que sabes. Y, si en la vida hay algo misterioso, es precisamente eso: que, sabiendo lo que sabes, seas capaz
Sabemos que cuando algo llega a su límite se desborda, en forma de explosión que destroza cuanto haya alrededor, como un alarido intensamente rabioso que simultáneamente provoca la implosión de la cosa misma. Explosión por una presión súbita interna que vomita el malestar hacia afuera, o implosión por esa fuerza externa que de tanta insistencia
Me deleitaría estar siempre acompañada de un Sancho Panza. Ese hombretón todo honradez, de baja estatura, que se arrastra tras quien considera que no se halla en su lugar, por compasión; intentando con paciencia y un chorreón de realidad, bajarlo al terreno donde se dirimen las cosas cotidianas, para que el otro no muera de
Ayer me abordó por la calle una señora llorando que decía estar perdida, aunque constaté que se hallaba atrapada en un baño de angustia que la desorientaba. Era bajita y rechoncha. Su aspecto desaliñado, pelo descuidado, vestimenta que cumplía únicamente su función, sin ningún cuidado estético ni ornamento. Estábamos en un barrio de la zona
Según Franz Overbeck “Nietzsche era un genio, pero su genialidad residía en sus dotes como crítico. A este talento crítico genial le dio el más peligroso de todos los usos: la aplicación sobre sí mismo y de manera verdaderamente letal contra sí mismo. Quien se convierte como él en objeto de un talento crítico tan
Todo tuvo su inicio bajo los parámetros internos de un momento y un lugar imprecisos y difusos. El acontecimiento era en sí inviable, por estar sujeto a la rémora de quien abatido por la hierática y gélida actitud emocional, se oponía a ligámenes que hubiera debido asumir con la responsabilidad correspondiente. Así, de una ausencia
Que de la dominación de la razón, derivemos el estado de locura, no es más que la sobrevaloración que la primera ha experimentado en los orígenes de la Ilustración, como aquella facultad superior en los humanos cuyo despliegue debe llevarnos al “ambiguo” progreso de la cultura. Aquella actitud o conducta que se desvía de la
Analiza Lopez-Petit en relación al tratamiento que de “la enfermedad” humana realiza Nietzsche: “La dialéctica salud/enfermedad se hace más compleja, porque la gran salud no es más que la alianza entre salud y enfermedad, si bien desde la hegemonía de la enfermedad .La gran salud se confunde, pues, con la enfermedad, pero una enfermedad cuyo
Quien renace a su locura, aunque sea mediante el delirio, se enfrenta a sus conflictos ocultos, que no obstante afloran sutilmente en la formar de ver y reaccionar ante el mundo.