(Volvemos, tras un tiempo de descanso intermitente, a las publicaciones diarias, o casi. Y a la lectura de vuestros blogs. Gracias!!!) Un aldabonazo que fragmenta el alma en porciones asimétricas difíciles de reconstruir. Un brazo ejecutor con escasa conciencia moral que dilapida la posibilidad de lo común. Regodeándose en los trozos esparcidos por doquier. Arremetiendo
Etiqueta: Justicia
Lo nuclear son los Otros; por ellos nos reconocemos a nosotros mismos, y en la diferencia, forjamos esa identidad fluctuante sujeta siempre a la renovación: en ese proceso de reconocimiento que nosotros hacemos de los Otros. Sin ellos no hay nutriente que nos satisfaga, que vacíe el mismo vacío. Y en esa unión y diferenciación
Mi ritmo interior está algo desincronizado con lo establecido. Tal vez por ello, hace días colgué un post que hubiese tenido cabida más adecuada ayer, pero a mí la sangre me bulle cuando me bulle. El post os lo recuerdo era: ¡BASTA YA! DE AGRESIONES, ASESINATOS Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Desearía, además, recuperar una reseña
La crueldad, como híbrido entre el odio y la venganza, ha sido vertida por todos, alguna vez, con la impiedad y la fiereza que la caracterizan. Este tipo de acción, cuyo fin es producir daño a otro, puede originarse por la voluntad y conscientemente; o bien legitimando nuestra acción en nombre de algún propósito elevado,
La incertidumbre, esa angustiante carencia de una cierta visibilidad de lo que acontecerá, solo es posible en un mundo en el que la multiplicidad de concepción de los valores da como resultante una sociedad de individuos faltos de vínculos propios de una comunidad. Cada individuo, dentro de un marco cultural, opta consciente o inconscientemente por
Stefan Zweig en su obra Momentos estelares de la humanidad, se hace eco de una obra de Tolstoi Y la luz brilla entre las tinieblas, un drama inacabado por su autor, en el que en labios del propio Tolstoi se formulan estas palabras: “Pero yo no conozco el odio, no quiero conocerlo, tampoco uno dirigido
La Justicia siempre ha sido una utopía. La herramienta para realizarla de la que nos hemos dotado, es decir los sistemas jurídicos, son tipificaciones que difícilmente pueden impartir justicia en cada caso particular, a no ser que esa interpretación que los jueces deben hacer de las leyes esté presidida por un sentido común excepcional. Un
La estancia se extendía a lo largo de unos trescientos metros cuadrados en forma rectangular y alargada. Sus habitantes solo ocupaban la mitad del espacio, separando la zona habitada por medio de una puerta ocluida, como si de un intestino se tratara el conjunto, que permitía su desbloqueo a voluntad. Pero, cierto día a raíz
Hundidos en un tumulto de acontecimientos deshumanizantes, transitamos sin rumbo, melancólicos y abrumados de desidia; porque allí donde no cabe ningún destello de compasión, ni piedad ¿qué podemos esperar sino es el cataclismo aniquilador de los que sobran? Y el excedente mantiene un rostro destrozado por el dolor, su nombre, su identidad y acaso una
Ayer finalizó el día con un triste noticia de esas reiterativas que parecen dejar impertérrita a la clase política, afanados en su ansia de llegar al poder. Un hombre ya mayor, poblado de canas en las zonas donde la calvicie no había hecho mella, tras treinta años de acompañar y cuidar de su esposa, aquejada