El retrato pictórico, que Pamela Soto nos brinda del pensamiento de María Zambrano en esta obra, constituye una profunda introducción a una filósofa que fue, inclusive cuestionada como tal, y a un pensamiento que supone una ruptura y una crítica con la Modernidad Occidental. Soto inicia su singladura desde una perspectiva epistemológica, aunque según mi
Categoría: Reseñas
La obra de Josep Lluís Mestres -autor galardonado múltiples veces por sus relatos y su poesía- es un compendio de relatos de extensión diversa y una novela corta. El título “PROHIBIDO ASOMARSE AL INTERIOR” considero que es una advertencia a la vez que una invitación a no deambular por la superficie de nuestra existencia. Esa
Reseña Híbrido Autora: Ana Lacalle Fernandez (Madrid 1964) Publicada en 2018 por Editorial Adarve «Impactada» es poco para definir cómo me he quedado después de leer esta novela corta. Siempre me ha llamado la atención, las pruebas psicológicas y malos ratos que tienen que pasar, aquellos padres que deciden adoptar a una criatura. Lo he
¿Conoces HÍBRIDO, de Ana de Ana Lacalle Fernandez? Arístides Naranjo García se siente agradecido con Ana Lacalle Fernandez. soneSo085 uta8ifgct58h92 · HÍBRIDO, de Ana Lacalle Fernández: ¡la recomiendo, lector@s y amantes del exquisito leer! No he podido parar hasta el final de tu HÍBRIDO, Ana Lacalle Fernandez. Vuelvo a quedar emocionado a tenor de los rigores que regalas a
SINOPSIS: Después de sufrir durante años el maltrato de su marido ha tomado, por fin, la decisión: Mar huye de su hogar. Es una mujer joven y preparada. Sin embargo, ha seguido el mismo patrón que su madre años atrás. Abandona su vida y coge un tren dirección a París. Será un viaje largo y
Esta reflexión sobre la vulnerabilidad despertó mi interés porque, no cabe duda de que desde que nos asoló la pandemia, hay términos que ocupan un lugar preeminente en las reflexiones de muchos filósofos: la incertidumbre, el miedo, el contacto con el otro, la fragilidad y, claro está el objeto del presente libro: la vulnerabilidad. La
SINOPSIS: RECORRIDO PARA UNOS AÑOS. Ya ves, palabra, ya ves,herida, tú, sin edad… (Manuel de Cabral) Apunto la vista al horizonte y diviso al poeta extendiendo sus manos a lo largo del pecho. Le contemplo despacio. Tiemblo. Noto la pérdida de continuidad de la piel en un gran perímetro de su cuerpo y me toco
Mi agradecimiento a la Editorial Herder por facilitarme un ejemplar del ensayo «La Vulnerabilidad» de Miquel Seguró, para realizar el viaje que el filósofo nos propone -toda lectura es un adentrarnos cognoscitiva y emocionalmente en las entrañas del autor- sobre una cuestión candente por generalizada y, quizás, porque a raíz de la pandemia del covid19
Manuel Fernández de la Cueva Villalba nace en Toledo en 1974. Su biografía y su alma están estrechamente vinculadas a sus ausencias y regresos a esta ciudad, que como él confiesa es así es como aprendió a vivir y a escuchar. Ha publicado ensayo, novela y poemarios.[1] La obra que nos ocupa “Miradas sinceras, ojos
Reseña del poeta, escritor y actor ARÍSTIDES NARANJO de mi novela «EXISTO, PARA VIVIR». SOBRE ARÍSTIDES NARANJO https://www.linkedin.com/in/aristides-naranjo-actor/ https://www.youtube.com/watch?v=24VU8TotthM https://www.youtube.com/watch?v=JSag_0ERsuk https://www.celebreeditorial.es/item/aristides-naranjo/ EXISTAMOS, PARA VIVIR. Al ser humano le parece tan extraño existir que las preguntas filosóficas surgen por sí solas. Jostein Gaarder Finalizando un octubre otoñal asistido por días de sol, y tomado por la