Etiqueta: Terra Ignota ediciones

SANT JORDI 2023

Después de la tormenta de agua del pasado año, espero que este Sant Jordi sea el de la recuperación total de esta fiesta del LIBRO tan entrañable en CATALUNYA. Aquellos que queráis pasar a charlar o a conocer mejor mi obra, os invito a venir el día 23 de 11h- 12h. Plaza Real stand n°

Seguir leyendo

Reseña de «PROHIBIDO ASOMARSE AL INTERIOR» Josep Lluís Mestres. Terra Ignota Ediciones.

La obra de Josep Lluís Mestres -autor galardonado múltiples veces por sus relatos y su poesía- es un compendio de relatos de extensión diversa y una novela corta. El título “PROHIBIDO ASOMARSE AL INTERIOR” considero que es una advertencia a la vez que una invitación a no deambular por la superficie de nuestra existencia. Esa

Seguir leyendo

EL MACABRO SUCESOEL SUCESO. capítulo I de «EL MAL QUE NOS HACEMOS»

Acaso el susurro perenne que, a pesar de su tenue sonoridad, atiza convulsivamente nuestro interior no sea más que el dolor congénito que acompasa nuestra existencia. Recuerdo vagamente los hechos porque, aunque el tiempo difumina todo contorno, preservo una intensidad inaudita del sentir que me descuartizó en la época en que Joel tuvo que afrontar

Seguir leyendo

Entrevista y diálogo sobre la novela «EL MAL QUE NOS HACEMOS» . En Sabiduría. Atrévete a pensar por Humberto Romano.

Ayer tuve el placer de compartir junto con Humberto Romano, quien dirige y lleva el programa, y Francisco Tomás González Cabañas -director del Club Mundial de Filosofía- un rato agradable de diálogo sobre mi última novela «El mal que nos hacemos» Terra Ignota Ediciones. Reflexiones sobre el género narrativo, y diversas cuestiones que aparecen tratadas

Seguir leyendo

CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA: Presentación de la novela «El mal que nos hacemos» Terra Ignota ediciones, de Ana de Lacalle, presenta Francisco Tomás González Cabañas.

Presentamos una novela que fusionando el género negro o de intriga con la reflexión filosófica tiene como prioridad la pregunta sobre el MAL. Para recorrer el problema del MAL el género narrativo, como ya dijo Rorty al referirse a la literatura: “Contiene un potencial considerable para sensibilizar al ser humano hacia los demás porque afina

Seguir leyendo

Tercera reseña con un mes de vida de «EL MAL QUE NOS HACEMOS» por Cristina Gracia Tenas

Antes de adjuntaros esta última reseña, quiero agradecer la acogida que está teniendo mi última novela, que, constato, no deja indiferente a nadie. ¡Gracias! No tengo por costumbre ni remarcar frases, ni poner señal alguna en ningún libro de los que leo. El motivo principal no es otro más que si lo presto, no confundir

Seguir leyendo

DÍA DE SANT JORDI 2022. Tres años después…

Un gran día ayer, porque a pesar del granizo, el viento y ese clima que nos quiso poner una nueva zancadilla, pudimos celebrar Sant Jordi 2022. Un reencuentro con amigos, y conociendo nuevas personas cuyo camino quién sabe dónde nos llevará. Personalmente, opté por seguir deleitándome con las letras de Stefan Zweig —hasta que agote

Seguir leyendo

SANT JORDI 2022. BARCELONA Y L’HOSPITALET!!!! OS ESPERAMOS..

ESTARÉ ENTRE 11-11’30H FIRMANDO CON TERRA IGNOTA. ANTES SALUDANDO A COMPAÑEROS Y AMIGOS. POR LA TARDE ENTRE 16H-17H. EN LA RAMBLA JUST OLIVERES DE L’HOSPITALET CON LAS BIBLIOETCAS DE LA CIUDAD Y LA ASOCIACIÓN DE AUTORES. ADEMÁS PODÉIS ENCONTRAR MIS DOS ÚLTIMAS NOVELAS «EXISTO, PARA VIVIR» Y LA RECIEN ESTRENADA «EL MAL QUE NOS HACEMOS»

Seguir leyendo

«EL MAL QUE NOS HACEMOS» Terra Ignota ediciones. Presentación de la nueva novela.

Ana de Lacalle Fernández (Madrid 1964) Licenciada en Filosofía por la Universidad de Barcelona, y tras dedicarse veintitrés años a la docencia, publica una serie de títulos en los que predomina lo que tradicionalmente se consideran formatos narrativos, pero en los que siempre subyace una pretensión de reflexionar filosóficamente sobre cuestiones relevantes de la condición

Seguir leyendo