GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTUVISTÉIS EN EL PANEL, VIÉNDOLO EN DIRECTO Y A LOS QUE LO VERÉIS POSTERIORMENTE. Para comprar el libro desde España podéis encargarlo en cualquier librería -distribuidora ARNOIA- o desde la web de la editorial https://www.terraignotaediciones.com/catalogo/libros/el-mal-que-nos-hacemos/ desde AMAZON https://www.amazon.es/El-mal-que-nos-hacemos/dp/8412463471/ref=rvi_sccl_1/261-7508890-7284749?pd_rd_w=xGY3M&content-id=amzn1.sym.3bab5688-091f-4f62-a274-79747c745c79&pf_rd_p=3bab5688-091f-4f62-a274-79747c745c79&pf_rd_r=MMYYY3HN85N443H61P9T&pd_rd_wg=c0t4I&pd_rd_r=109bfb6a-de77-47bc-95d0-7258beef32e0&pd_rd_i=8412463471&psc=1 Desde LATINOAMÉRICA y NORTEAMÉRICA en la web de BUSCALIBRE, a partir de
¡GRACIAS! A VECES LAS PALABRAS SOBRAN PARA ADQUIRIR EL LIBRO PEDIRLO EN CULAQUIER LIBRERÍA O EN EL SIGUIENTE ENLACE, TENIENDO EN CUENTA QUE REALIZADA LA PRESENTACIÓN, YA NO ESTÁ EN PRE-VENTA.
Estimados compañeros, escritores y lectores de la blogosfera: Teniendo en cuenta mi condición de humana limitada, cuyas neuronas se vuelven resbaladizas y conectan fallidamente, y que las horas de computadora se hacen espesas y costosas, voy a tomarme un descanso hasta el 12 de setiembre del blog. No deseo desdibujarme entre palabras repetitivas que no
El término indigente, etimológicamente, hace referencia al individuo que carece de medios para subsistir -no dispone de empleo, ni casa, ni dinero para cubrir necesidades básicas-. En este sentido, formaría parte de las bolsas de pobreza que aumentan en los países desarrollados, en los cuales se aplican políticas cada vez más nítidamente neoliberales. El origen
El ogro de Pulgarcito ilustrado por Gustave Doré. DP. La incertidumbre es lo único estable en estos momentos. Curiosa similitud con la constatación heraclitiana de que lo único permanente era el cambio. Sin embargo, la diferencia entre la actualidad y lo que el filósofo griego creyó identificar es sustancial: ese devenir y fluctuar perpetuo que presidia todo,
Cuando yo era niño, cenábamos en el pueblo en casa de mis abuelos, aquellas casas que estaban siempre abiertas tanto en invierno como en verano, solo la puerta distinguía la estación. El caso es que mis abuelos tenían un negocio de riegos agrícolas y era usual que la gente viniera a todas horas a su
La desconfianza es una actitud existencial básica de quien ha sido víctima de engaños, decepciones y manipulaciones desde la más tierna infancia. Consiste en un mecanismo de autoprotección que hace del individuo un vigía de sí mismo con relación a lo otro. Obviamente, estos individuos requieren de largo tiempo para constatar reiteradamente que el otro
He tenido el placer de leer el monográfico que sobre Nietzsche dedica el nº68 de la revista ENRAHONAR(1). Querría detenerme brevemente en el artículo de presentación Nietzsche today de Ricardo Espinoza Lolas, porque en él se identifican falsedades y distorsiones sobre el pensador alemán, que no se sustentarán en el monográfico por parte de ningún
Originalmente publicado en Calle del Orco:
Mil preocupaciones le asaltaban al mismo tiempo, le obsesionaban y nunca le abandonaba esta desesperante idea: “Entre todas las expresiones, todas las formas, todos los giros, sólo hay una expresión, un giro y una forma que expresen lo que yo quiero decir.” Y con la cara hinchada, el cuello…
Actualmente, podemos constatar una cierta ligereza en el uso de las palabras. Si consideramos que, éstas representan nuestras ideas sobre las cosas o sobre el dinamismo mismo del mundo, no son etiquetas intercambiables ni baladís. Es decir, cuando usamos un término en lugar de otro con esa frivolidad, estamos mostrando que la pesadez del significado
Artículo publicado en el 2020, nos pone en jaque ante un mundo en el que actuar justamente no parece ser tan eficaz, como hacerlo al margen de cualquier principio. Os propongo su relectura.
Juan Antonio Negrete, un filósofo enamorado en particular de Heráclito y Platón de cuyas profundas lecturas ha elaborado lo que denomina la filosofía dialéctica-analógica, nos presenta aquí la posibilidad de que conocer el pensamiento de Platón nos revele algún germen o modelo de pensamiento futuro tras el agotamiento de la postmetafísica y los otros posts.