¡GRACIAS! A VECES LAS PALABRAS SOBRAN PARA ADQUIRIR EL LIBRO PEDIRLO EN CULAQUIER LIBRERÍA O EN EL SIGUIENTE ENLACE, TENIENDO EN CUENTA QUE REALIZADA LA PRESENTACIÓN, YA NO ESTÁ EN PRE-VENTA.
Nos sucede, en ocasiones, que estamos tan obcecados con un proyecto, cuyos inicios tenían un propósito loable, que acabamos perdiendo un poco el norte. Es decir, lo sustantivo no fue nunca el proyecto concreto, que no es más que un instrumento, sino ese fin que suponíamos beneficiaba, en los aspectos que fuera a la sociedad,
Originalmente publicado en Sociología crítica:
Occidente debe medir cuidadosamente cada grado adicional de ayuda militar a Kiev. Vladímir Putin es quien decidirá en qué momento el apoyo occidental equivale a entrar en guerra j. Habermass El sociólogo alemán Jurgen Habermass es uno de los académico e intelectuales más respetados de Europa y en…
Si la voluntad rebosara del deseo de cooperar con los otros y la conciencia de la convicción de nuestra interdependencia, podríamos tejer redes sociales que contribuyeran al vivir bien de todos. Constituiríamos una comunidad cuya alianza poseería una fortaleza firme. Sin embargo, nuestra voluntad no solo se desborda de ese instinto de unión, sino con
Os dejo un breve vídeo sobre las cuestiones fundamentales que se plantean en este ensayo crítico de Jordi Pigem, editado por Fragmenta Editorial – que inspiró mi post anterior «¿Todas las opiniones SON iguales?»-
IMAGEN:Mònica Caruncho Fontela, https://artenet.es/cuadros/dialogo-de-bedugos Hoy en día, quizás abducidos por una falsa tolerancia que parece conllevar un relativismo, o más bien diría un subjetivismo radical, oímos sin fundamento alguno decir que determinada opinión es una entre muchas, que cada uno tiene su opinión, … Bien, pues primera mala noticia la doxa griega, o lo que
Leyendo —o releyendo, la memoria se vacía— el siguiente aforismo de Cioran, que reproduzco parcialmente: “La filosofía, al menos en sus intenciones, no socava las virtudes, quiere preservarlas incluso, pero, en realidad, las debilita; más aún: solo puede nacer, si empiezan a vacilar. Y la filosofía les asesta, a su pesar, un golpe fatal a
Originalmente publicado en Pepe Menéndez:
https://youtu.be/P-0JQxu_3MA Visual thinking de @anasalamanca99 JOSÉ RAMÓN UBIETO Especialista en psicología clínica. Miembro de la?Asociación Mundial de Psicoanálisis, y de la?Escuela Lacaniana de Psicoanálisis. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y colaborador docente de la UB y d la URL. Colaborador habitual del periódico La Vanguardia. Autor…
Ya está disponible el número 5 de la revista Angaú: «La publicación trimestral de humanidades, filosofía y «coso» cuya dirección recae en Francisco Tomás González Cabañas, de la escuela correntina de pensamiento, alumbró un nuevo ejemplar, el quinto, en el presente mayo de 2022. En su tradicional formato de .pdf dado que filosóficamente la revista no
GENERANDO ESCLAVOS SUMISOS. El dinero es del cliente, de nada…