Etiqueta: Cioran

El dolor como condición de lo humano.

No hay existencia sin dolor, a pesar de esto, esperamos que haya vida, es decir una existencia que el sujeto conciba en algún grado plena. La dificultad de lidiar con este dolor, inherente al existir, ha sido objeto de reflexión de una diversidad de filósofos a lo largo de la historia. Curiosamente, hay en casi

Seguir leyendo

Nacientes -artículo revisado de 2017-

Nacer no es propiamente una acción. Es la resultante de un proceso de expulsión que se desencadena en el útero materno, para resolver una situación naturalmente insostenible. Un cuerpo no puede por más tiempo dar cobijo vegetativo a otro que ha aumentado sus dimensiones. Aquí aprehendemos más nítidamente ese postulado sartriano que reza: el hombre

Seguir leyendo

«LA CAÍDA EN EL TIEMPO» de Émile Cioran.

«Querer significa mantenerse a cualquier precio en un estado de exasperación y de fiebre. El esfuerzo es agotador y no está dicho que el hombre pueda sostenerlo siempre. Creer que le está asignado sobrepasar su condición para orientarse a la de superhombre es olvidar que apenas puede resistir en tanto hombre, y que sólo lo

Seguir leyendo

Cioran, Platón y Aristóteles

Leyendo —o releyendo, la memoria se vacía— el siguiente aforismo de Cioran, que reproduzco parcialmente: “La filosofía, al menos en sus intenciones, no socava las virtudes, quiere preservarlas incluso, pero, en realidad, las debilita; más aún: solo puede nacer, si empiezan a vacilar. Y la filosofía les asesta, a su pesar, un golpe fatal a

Seguir leyendo

Decía Cioran…

“Un sistema no soporta la contradicción. Esa es mi actitud y saco las consecuencias al respecto. Por eso escribo fragmentos, para poder contradecirme” Cioran, E. Conversaciones. Ed. Tusquets. Barcelona 2010. Pg. 101 Y aclararía, con permiso del maestro, que sin contradicción la condición humana es investida —en términos freudianos— mediante una representación que se aleja

Seguir leyendo

La Filosofía y la tragicomedia de la vida.

IMAGEN: FUNDACIÓN SONRÍA Nadie pide nacer. Simplemente porque cuando no se es, no puede haber manifestación en ningún sentido, ni por supuesto voluntad que reclame. Sin embargo, en momentos de desesperanza y sobrecarga emocional en los que sentimos que no podemos con la existencia, esta frase se utiliza como un reproche. Esta recriminación es un

Seguir leyendo

EL INCREÍBLE HULK QUE YACE EN EL INTERIOR.

En los vértices del mundo se halla siempre algún humano pendiendo, sangrando por las heridas que le han perforado su impertinente e insaciable necesidad de saber. Aquel que quiso conocer y, habiéndolo logrado, se quedó atravesado por la verdad: elevando nuestra capacidad de aprehender solo masticamos el absurdo y el vacío; una experiencia demoledora porque

Seguir leyendo

Más sobre el suicidio

Decía el maestro Cioran: “Me parece que lo verdaderamente hermoso en la vida es no tener la menor ilusión y realizar un acto de vida, ser cómplice de algo así, estar en contradicción con lo que sabes. Y, si en la vida hay algo misterioso, es precisamente eso: que, sabiendo lo que sabes, seas capaz

Seguir leyendo

La inutilidad de la inocencia en Cioran

Artículo publicado anteriormente en 2018 “No hay forma más dolorosa de sentir la irreversibilidad del tiempo que a través del remordimiento. Lo irreparable no es otra cosa que la interpretación moral de esa irreversibilidad. El mal nos desvela la sustancia demoníaca del tiempo; el bien, el potencial de eternidad del devenir. El mal es abandono;

Seguir leyendo