Etiqueta: Democracia

MARÍA ZAMBRANO, Los tiempos de la democracia. Por Pamela Soto García. Editorial Herder.

El retrato pictórico, que Pamela Soto nos brinda del pensamiento de María Zambrano en esta obra, constituye una profunda introducción a una filósofa que fue, inclusive cuestionada como tal, y a un pensamiento que supone una ruptura y una crítica con la Modernidad Occidental. Soto inicia su singladura desde una perspectiva epistemológica, aunque según mi

Seguir leyendo

Sobre «el giro decolonial»

Hay un proverbio parece que, de origen desconocido, aunque haya sido atribuido a algunos pensadores, que reza: “El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”. Si nos ceñimos a la literalidad del enunciado puede parecernos supinamente benévolo, ya que nuestro tropiezo es un eterno retorno -al margen, del sentido

Seguir leyendo

La Filosofía como praxis para repensar lo humano.

FUENTE DE LA IMAGEN: https://revista.reflexionesmarginales.com/paradojas-de-la-biopolitica/ Si en un exceso de osadía, intentáramos identificar cuáles son los problemas a los que la Filosofía se enfrenta en la actualidad podríamos mencionar los siguientes: ¿Cómo opera y que efectos tiene la denominada IV Revolución industrial en las sociedades contemporáneas? ¿Cómo reconstruir la legitimidad de las democracias para que

Seguir leyendo

DÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. 6 de diciembre de 1978

La Constitución actual española, que cumple hoy cuarenta y tres años, se ha calificado desde hace tiempo como el único acuerdo que permitió derrocar formalmente la dictadura franquista e iniciar un proceso hacia una democracia. Lo que en aquel momento se nos mostró como un gran hito ha ido con el tiempo convirtiéndose en el

Seguir leyendo

MARATÓN FILOSÓFICA: con DIEGO SINGER, democracia, educación, neoliberalismo…Nietzsche

Os invito a ver el video -grabado en dos partes- de la XXVIII edición de la Maratón Segunda parte Primera parte El dialogo filosófico que se desarrolló a partir de la pregunta sobre cómo se puede educar en una actitud democrática si el concepto de democracia parece haber sido vaciado por el neoliberalismo al sustituir

Seguir leyendo

HOMENAJE AL DR. GUSTAVO FLORES QUELOPANA, FILÓSOFO PERUANO por su BAGAJE INGENTE.

Os invito a todos al homenaje que desde el grupo de Facebook Foro de Filosofía, Artes, Ciencias y Letras «La Serpiente de Oro» tendrá lugar este sábado 27 de marzo a las 21h (Europa). El propósito es realizar un reconocimiento del trabajo de investigación inmenso que ha llevado a cabo a los largo de su

Seguir leyendo

El mágico ritual democrático: las elecciones.

En las democracias, las elecciones se han convertido en el ritual periódico que se mantiene como un tótem, y que prácticamente nadie cuestiona. Es una jornada, o dos, en la que el demos, el cual tendríamos serios problemas para clarificar quién es porque el término pueblo es impreciso y parece referirse a la masa de

Seguir leyendo