Etiqueta: Ana de Lacalle

SANT JORDI 2023

Después de la tormenta de agua del pasado año, espero que este Sant Jordi sea el de la recuperación total de esta fiesta del LIBRO tan entrañable en CATALUNYA. Aquellos que queráis pasar a charlar o a conocer mejor mi obra, os invito a venir el día 23 de 11h- 12h. Plaza Real stand n°

Seguir leyendo

LO PROMETIDO ES DEUDA

COMO LO PROMETIDO ES DEUDA, OS ENVÍO EL REPORTAJE FINAL EN VIDEO -BREVE- DEL CONGRESO Y UNA ENTREVISTA EN EL PROGRAMA DE RADIO LUCES EN LA OSCURIDAD con uno de nuestros ponentes el DR. HOYO. Jurista. AHORA YA, HASTA DENTRO DE UNOS MESES. QUEDA EL BLOG A VUESTRA DISPOSICIÓN PARA QUE PODAIS LEER. ¡¡¡¡GRACIAS!!!! Y

Seguir leyendo

TELEVISIÓN DE L’HOSPITALET, VEÏNS: CONGRESO DE FILOSOFÍA Y POBREZA

En el programa Veïns, Pere Montesinos nos brindan la oportunidad de dialogar, como tema de portada, del CONGRESO DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA, sobre FILOSOFÍA Y POBREZA. Agradecidos como vecinos y ciudadanos del mundo. Biblioteca Central TECLA SALA 6, 7 y 8 de febrero de 17h. a 20h. https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/15132112#.Y9ookw02Im0.link CLICAR EL ENLACE PARA VER EL

Seguir leyendo

EL MACABRO SUCESOEL SUCESO. capítulo I de «EL MAL QUE NOS HACEMOS»

Acaso el susurro perenne que, a pesar de su tenue sonoridad, atiza convulsivamente nuestro interior no sea más que el dolor congénito que acompasa nuestra existencia. Recuerdo vagamente los hechos porque, aunque el tiempo difumina todo contorno, preservo una intensidad inaudita del sentir que me descuartizó en la época en que Joel tuvo que afrontar

Seguir leyendo

EXISTO, PARA VIVIR. Capítulo I íntegro. Ana de Lacalle. Terra Ignota ediciones.

PARTE I: SOBRE CÓMO VIVIMOSCapítulo I Nada desluce tanto un día como la oscuridad atenazada en cada rincón de la propia vivienda. Esto lo sabía, y aun así me obstinaba en preservar esa niebla grisácea que caracterizaba mi habitáculo, como un ser destructivo cualifica a la ponzoña. Me había convertido, de hecho, en el hazmerreír

Seguir leyendo

¿CUÁNTO VIVE UN LIBRO?

Los libros están siempre vivos en el interior de quien los escribió, con dudas que van ondulando, reescribiendo la obra en la mente, corrigiendo, desdiciéndose, matizándose. Si no fuese así estaríamos admitiendo que el escritor muere con cada obra que escribe porque todo resta estático y dicho -de aquí la oposición socrático-platónica al lenguaje escrito

Seguir leyendo

RADIO SAPIENS. LETRAS ENCADENADAS. Por Miguel Angel Cáceres entrevista a Ana de Lacalle «EL MAL QUE NOS HACEMOS»

Descripción de «El mal que nos hacemos» Ana de la Calle Una de la más notable característica de los seres humanos es su putrefacta maldad, que por desgracia va aumentando no solo hacia él mismo, sino a los demás. A lo largo de nuestra procelosa existencia podemos asistir por regla general como testigos a muchas

Seguir leyendo

Entrevista y diálogo sobre la novela «EL MAL QUE NOS HACEMOS» . En Sabiduría. Atrévete a pensar por Humberto Romano.

Ayer tuve el placer de compartir junto con Humberto Romano, quien dirige y lleva el programa, y Francisco Tomás González Cabañas -director del Club Mundial de Filosofía- un rato agradable de diálogo sobre mi última novela «El mal que nos hacemos» Terra Ignota Ediciones. Reflexiones sobre el género narrativo, y diversas cuestiones que aparecen tratadas

Seguir leyendo

«EL SENTIDO DE TODO» programa dirigido por Nino Carvajal y Nestor Gonzalez desde Perú. Entrevista sobre «EL MAL QUE NOS HACEMOS» Terra Ignota ediciones.

Os dejo el vídeo de la entrevista que tuvo lugar anoche a las 22h. de España y 15h. de Perú. A posteriori, resultó un diálogo sobre EL MAL, que es el núcleo de la novela, en el que se manifestaron perspectivas diferentes: una visión absoluta y objetivista de la moral y los valores, y otra

Seguir leyendo