Todo se muestra raro, irreconocible. Nada parece ocupar su lugar, ese que le pertenece y sin el cual no sería lo que es. El lugar no es un locus físico, sino el enlace en la red de relaciones sociales que, aun siendo mutable y cambiante, constituye un aspecto de lo que cada cosa es. Nos
Etiqueta: Poder
Nos han arrojado al mundo sin poder ser consultados, ya que propiamente no éramos. Tardamos años en entender cómo funciona este entorno, a veces amoroso, otras áspero, agrio y peligroso. Y cuando hemos incorporado los mecanismos del sistema y hemos sido culturizados, nos acechan las preguntas de por qué, para qué. En definitiva nos cuestionamos
Hay un proverbio parece que, de origen desconocido, aunque haya sido atribuido a algunos pensadores, que reza: “El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”. Si nos ceñimos a la literalidad del enunciado puede parecernos supinamente benévolo, ya que nuestro tropiezo es un eterno retorno -al margen, del sentido
Hay una infinidad de razones para repensar las dinámicas que se establecen en el ejercicio del poder, así como reconceptualizar qué es el poder, hoy. Sea como fuere la división de poderes imprescindible para que pueda haber un Estado de Derecho democrático, sabemos que de facto hace aguas en múltiples ocasiones. Las interferencias, las presiones
Fuente de la imagen: https://www.nicolassuarez.eu/2020/05/09/porque-no-voto-hasta-no-exista-separacion-de-poderes/ Decía Montesquieu, uno de los padres del estado moderno, que: La libertad política se encuentra sólo en los gobiernos moderados. Pero ella no siempre está en estados moderados. Sólo existe cuando no se abusa del poder: pero es una experiencia eterna que todo hombre que tiene poder se inclina a
Estamos saturados, a punto de regurgitar la realidad, que de densa, espesa y desfigurada nos ha intoxicado. No hemos podido digerir tanta indiferenciación, tanta impunidad. Desde el momento en el que suceda lo que suceda las consecuencias son arbitrarias y la levedad de estas insoportables -sabio Kundera- nuestro esófago ha taponado la entrada y nuestro
4 Paneles y más de 20 intelectuales tendrá el VI Simposio Correntino de filosofía política. El próximo viernes 17 de diciembre tendrá lugar el sexto simposio correntino de filosofía política. En el primer panel “¿Pueblos yapú o gobiernos añá? Se llevará a cabo en el Mariscal (Salta y Pellegrini) a las 10 am, con la
¿Cómo desenredar la trama urdida tras los fenómenos que se nos muestran? Sí, no los que aparecen por causas propias, sino los tendenciosamente acontecidos, por esa urdimbre gelatinosa que se adhiere a nuestra mente espesando los receptores de las neuronas. Ante semejante asechanza restamos enmarañados en una red sólida, ya que su fortaleza no reside
Si como algunos —entre ellos Foucault tal vez como el contemporáneo más destacado— han afirmado, las interacciones humanas son en última instancia relaciones de poder, en las que cada sujeto ocupa el lugar que esta dinámica le otorga, la cuestión que nos explota en la cara es qué es una relación amorosa. Sabido es que