Etiqueta: Sociedad

INDIVIDUALISMO versus COMUNIDAD

La constatación de que el humano es un ser en proceso, cambiante, fluctuante, regresivo y que, éste siendo mutable no es lineal, sino simultáneo con cuanto ha sido, es y proyecta ser, ha sido sostenido con variedad de argumentos por pensadores como Zubiri, Zambrano, Maillard y aún hoy por una diversidad que convergen en el

Seguir leyendo

Lo político como el espacio de la propia identidad.

Desde que el sujeto moderno se convierte en el principio desde el cual se dirime filosóficamente cualquier cosa, emerge el riesgo de situarlo en el objeto mismo de reflexión. Lo cual sabemos que trasciende el lance mismo convirtiéndose en lo empíricamente constatable. Digamos que, como principio epistemológico este giro moderno es fundamental porque se apercibe

Seguir leyendo

¿Sociedades desquiciadas o quirúrgicamente manipuladas?

En las sociedades actuales confluyen una amalgama de sucesos que aparentemente no tienen ninguna conexión. Grupúsculos que reivindican sus derechos, algunos más numerosos y con más capacidad de que su voz se escuche; otros que claman en el desierto, y el más numeroso -quizás- por el que casi nadie alza la voz. Este último tiene

Seguir leyendo

Del individuo al sujeto

La convicción platónica de que la vida es una preparación para la muerte se sustenta en dos supuestos, al menos: primero en que el ser del individuo es indisociable de la polis y su propósito también, a saber, el bien; y en segundo lugar en que la vida auténtica viene después, ya que la plenitud,

Seguir leyendo

La crisis del conoravirus o la caducidad de una forma de vida.

El ejercicio de la escritura no es una actividad que se nutra exclusivamente de la voluntad. Hay “un algo” indescriptible, casi inefable que genera una fluidez de ideas, palabras y, sobre todo, un decir necesario para quien escribe que nos excede, nos supera y no está en nuestras manos. No desearía hablar de inspiración porque

Seguir leyendo

Repensar la sociedad -urgentemente-

Los impulsos me tunden, lindando la flagelación, con una vara metálica para que explote y expanda mi presión alrededor. Infringiendo toda norma o convención social y dotando de libre voluntad a mis deseos y pasiones. Aun sabiendo lo controvertido de identificar querer con desear, no hago sino manifestar el tumulto en ebullición que me habita

Seguir leyendo

El pulpo camaleónico: el profesor

Me he enterado por el “gran hermano” Google que hoy se celebra el Día Internacional del Maestro. Lo curioso es que la imagen que muestra me ha resultado sugerente, aunque incompleta. Nos informa de la celebración con la imagen que podéis ver reproducida en la parte superior de este post: un pulpo que con siete

Seguir leyendo

Hartura

La hartura genera protuberancias por toda la superficie de mi cuerpo. Percibo masa excedente acumulada en las caderas, el torso. Las extremidades se asemejan a morcillas carentes de tono violáceo, que me indica que la mutación de mi físico no responde a una precipitación desde una altura desmedida y su posterior caída. Soy una amalgama

Seguir leyendo

El «sistema»

Inhibiéndonos del mundo, podemos deslizarnos como culebras entre los resquicios de su lentitud, para advertir la ubicación subrepticia que se nos muestra como propia, tras el fracaso reiterado de transitar por un hábitat del que no podemos apropiarnos, pero que nos engulle y deglute como a insectos insignificantes hasta someternos o aniquilarnos. Carecemos de la

Seguir leyendo

Deshumanizante

Aquellos que no encajan en la institucionalización burocratizada de una sociedad deshumanizada, porque los protocolos y procedimientos que deberían estar al servicio de las personas se han convertido en las cadenas que imposibilitan el desarrollo de su potencialidad, la propia, no la impuesta por una férrea estructura. Así, estos sujetos –porque poseen voluntad de ser-

Seguir leyendo