Categoría: Materiales de filosofía

Centro de Estudios Desiderio Sosa

Editamos el trabajo reciente de la #Escuelacorrentinadepensamiento que aúna perspectivas teóricas de Ana de Lacalle, Jorge de La Torre, María José Benetti y Francisco Tomás González Cabañas …Pedí tu ejemplar y a pensar…! escuelacorrentinadepensamiento@gmail.com Última publicación filosófica en la que he tenido el honor de participar junto a colegas de lujo. Índice Indagaciones sonbre una

Seguir leyendo

PRESENTACIÓN REVISTA «ANGAÚ» DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES.

Escuela Correntina de Pensamiento / Conceptualización filosófica Hago un breve paréntesis en mi «descanso del blog» para compartir con vosotros un vídeo en el que cual se ahonda en la variedad de temas que pueden ser abordados por la revista, siempre con la voluntad de mantener el rigor y a la vez llegar a lectores

Seguir leyendo

Juan Carlos Monedero en los Seminarios sobre lo democrático y posibilidad de participar en la revista ANGAÚ

Os recodamos en nombre del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA y sus fundamentos que son EL CENTRO DE ESTUDIOS DESIDERIO SOSA y LA ESCUELA CORRENTINA DE PENSAMIENTO, este evento que es un privilegio y la posibilidad de enviar manuscritos para publicar en la revista ANGAÚ.

NºIV de la revista ANGAÚ, en la que colaboro.

Con un imprescindible tema de fondo en las actuales democracias como es: ¿ESTADOS SIN PUEBLOS Y PUEBLOS SIN ESTADO? el presente número de la revista cuenta con artículos de doctores e investigadores en Filosofía u otras ramas de las humanidades en general. Dirigida y gestionada por el CENTRO DE ESTUDIOS DESIDERIO SOSA y la ESCUELA

Seguir leyendo

NUEVA REVISTA ANGAÚ, mayo de 2021

Reproduzco a continuación las palabras de presentación de la revista Angaú, en la que he colaborado con un artículo sobre Foucault y la libertad: Formato Publicación AngaúFrancisco Tomás González CabañasDirector Angaú Este nuevo testimonio de las palabras que nos representan se constituye en una nueva y palmaria muestra de la incesante búsqueda para que lo

Seguir leyendo

Justicia y virtud en el mundo griego: etimología y distancia semántica

Reproduzco un fragmento de William Keith Chambers Guthrie (1 de agosto de 1906 – 17 de mayo de 1981) que fue un filólogo clásico escocés, conocido sobre todo por su Historia de la filosofía griega (History of Greek Philosophy), publicada en seis volúmenes entre 1962 y 1981. Como filósofo, Guthrie, siguiendo la tradición de Confort,

Seguir leyendo

TENER O SER. Reflexión a partir de la ponencia «Crisis en la época nihilista» del Dr.Gustavo Flores Quelopana.

Ayer tuve la oportunidad, y la fortuna, de escuchar una ponencia del Dr. Gustavo Flores Quelopana (Perú) sobre “La crisis en la época nihilista”, organizada por la Sociedad Liberteña de Filosofía y Cultura. La claridad de ideas, expositiva y de síntesis de un profundo y amplio saber, hacen de esta ponencia un evento accesible a

Seguir leyendo