
El vivir lleva consigo una experiencia que cabalga entre lo dramático y lo cómico. Y entre estos dos límites cabe la posibilidad de una distracción vital que no ve o no quiere ver lo que hay en el fondo de las cosa: lo absurdo. Este absurdo queda la mayor parte de las veces oculto bajo la larga sombra del querer vivir que, haciendo trampa, «convierte la vida en una finalidad […]»1. La vida en cuanto finalidad es transformada falsamente en una vida con sentido, lo cual se opone al sinsentido de lo absurdo.
La naturaleza no es sabia, sino mentirosa. ¿Y quién encabeza la mentira aquí? Ese ser pensante que llamamos ser humano. El hombre quiere vivir, y no sólo eso, además, lo justifica con la razón, pues él, como animal que piensa, considera tener la capacidad de entender…
Ver la entrada original 470 palabras más
… ./¨El vivir lleva consigo una experiencia que cabalga entre lo dramático y lo cómico. _«convierte la vida en una finalidad […]»1. -La vida en cuanto finalidad es transformada falsamente en una vida con sentido. <El hombre quiere vivir. / Estoy muy de acuerdo con Cioran cuando dice que el pensamiento religioso es una forma de pensamiento obsesivo.-/La realidad y la vida nos obligan a pensar para protegernos: _La religión es
el resultado de un laboratorio-Recuerdo, por poner un ejemplo, aquella fábula de Hegel que básicamente decía: Hubo una vez una razón cuyo saber de sí misma aumentaba más y más. La imaginación otra vez. /El hombre quiere vivir, y no sólo eso, además, lo justifica con la razón, pues él, como animal que piensa, considera tener la capacidad de entender… ./El vivir lleva consigo una experiencia que cabalga entre lo dramático y lo cómico. [ Con la razón, la capacidad de entender…, _al sinsentido de lo absurdo¨].
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, de nada -como siempre, un placer servir. Buen día.
Me gustaMe gusta