Liberación de las personas versus liberación de la mujer.

7 comentarios

De la reivindicación de los derechos de la mujer trabajadora nos hemos elevado a los derechos de la mujer como persona; una cuestión más sustancial y una revolución de las tradiciones y costumbres que deben llevarnos a la autoafirmación de nuestra identidad. Eso sí, nunca emulando o sustituyendo el rol tradicional masculino, que no es deseable ni vela por la liberación de sujeto como persona de derechos y deberes. La trasmutación de los valores que implica la reconstrucción de la condición femenina debería suponer un cambio de las formas de vida para todas las personas, que nos liberara a hombres y mujeres de unos roles de género que han encubierto los intereses de un neocapitalismo voraz. Que no nos engañen, la denominada liberación de la mujer no ha consistido hasta ahora más que en asimilar la esclavitud a la que el sistema tiene sometido a los varones. Esa no es la liberación por  la que luchamos, sino el desmantelamiento de un sistema que nos cosifica a unos y otros para convertirnos en consumidores que sustenten esa dinámica esclavista.

El capitalismo permite e incluso alienta la reivindicación de los derechos de la mujer porque ha detectado en este acontecimiento nuevas oportunidades de mercado.

Por ello decimos bien alto que queremos una igualdad de derechos y oportunidades en un sistema que vele por la liberación social y económica de todas las personas.

Solo esto nos fortalecerá a todos, en lugar de promover sutilmente el enfrentamiento entre hombres y mujeres para que, resultado del conflicto, se multipliquen las necesidades individuales y sociales que solo fortalecen al mercado.

Plural: 7 comentarios en “Liberación de las personas versus liberación de la mujer.”

  1. «Que no nos engañen, la denominada liberación de la mujer no ha consistido hasta ahora más que en asimilar la esclavitud a la que el sistema tiene sometido a los varones. Esa no es la liberación por la que luchamos, sino el desmantelamiento de un sistema que nos cosifica a unos y otros para convertirnos en consumidores que sustenten esa dinámica esclavista.

    El capitalismo permite e incluso alienta la reivindicación de los derechos de la mujer porque ha detectado en este acontecimiento nuevas oportunidades de mercado.

    Por ello decimos bien alto que queremos una igualdad de derechos y oportunidades en un sistema que vele por la liberación social y económica de todas las personas.

    Solo esto nos fortalecerá a todos, en lugar de promover sutilmente el enfrentamiento entre hombres y mujeres para que, resultado del conflicto, se multipliquen las necesidades individuales y sociales que solo fortalecen al mercado»
    Perdona que transcriba lo que dices, pero me parece importantísimo, fundamental. Estoy totalmente de acuerdo. Aplausos. Muchas mujeres deberían leerlo y reflexionar sobre él.

    Compártelo:

    Le gusta a 1 persona

  2. Buenas tardes, Ana,
    Estoy de acuerdo en que el capitalismo, fundamentalmente a través de su dominio casi absoluto de los medios de comunicación de todo tipo, «permite e incluso alienta la reivindicación de los derechos de la mujer porque ha detectado (…) nuevas oportunidades de mercado».
    De todos modos, es comprensible que haya en nuestros tiempos tantas protestas y celebraciones, pues lo que queda fuera de toda duda es que Vds. han estado siempre en situación de subordinación y de desamparo. Por ello es muy importante la independencia económica que cada día logran más mujeres, porque antes tenían que tragar carros y carretas simplemente porque no tenían dónde caerse muertas.
    Saludos cordiales y que, a su manera, tenga un magnífico 8 de marzo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s