Aparecido en la revista HUMANUM
En las Tesis de la Filosofía de la Historia de Benjamín se permite que pensemos la historia, la religión y la política, todas ellas, en forma distinta a como han sido imaginadas tradicionalmente. Lo que Benjamín denomina como la acción política revolucionaria, necesitaría de una acción separada de la violencia para poder romper con el continuo de la historia; además, nos habla de cómo los límites de pensar la política separada de la noción del progreso histórico, permite que ésta pueda contribuir al reconocimiento de los olvidados de la historia. Las tesis de la filosofía de la historia como texto completo es, sin duda, uno de los más enigmáticos del pensamiento de Benjamín, tiene una combinación de religión (por medio del mesianismo judío), política y materialismo histórico, estas tesis están elaboradas en forma de metáforas, en muchas ocasiones, nos lleva a una relectura para su mejor comprensión.
En las Tesis…
Ver la entrada original 2.548 palabras más