Lo cierto es que, irónicamente, este libro nació pandémico. Vio la luz en febrero de 2020; debía ser presentado en abril: ¡menuda puntería! Así que su puesta de largo no fue hasta finales de setiembre de 2020. En condiciones de duras restricciones de aforo y con más piedras por el camino que otra cosa. Todo cuanto se ha podido hacer posteriormente han sido entrevistas virtuales, pero nada de ferias del libro ni espacios parecidos. Su historia es una encarnación del título: existo, para vivir; pero ya veremos qué pasa…Aun así, es una de las novelas más apreciadas por mí, ya que su embarazo y su parto han sido tan reales como el transcurrir mismo de la existencia. Aquí tenéis otra reseña. Esta en vídeo. Creo que son cuatro ya las que he detectado y compartido por aquí. Lamento que las posibilidades de difusión hayan sido truncadas numerosas veces, porque es algo así como padecer los infortunios de un hijo.
Por si alguien está interesado en estos momentos a través de internet son muchos los sitios donde encontrarlo[1], y siempre existe la opción de si no está en la librería a la que acudís encargarlo.
Gracias a Ángel Fernández y al espacio el último libro de Robinson Crusoe, donde hallaréis muchas más reseñas https://www.youtube.com/channel/UCNA9QuhRwmGv2zCSujZAkYQ
[1] https://www.terraignotaediciones.com/catalogo/libros/existo-para-vivir/
https://www.casadellibro.com/libro-existo-para-vivir/9788412140132/11590685
https://www.agapea.com/Ana-de-Lacalle/Existo-para-vivir-9788412140132-i.htm
https://www.imosver.com/es/libro/existo-para-vivir_0010275225
https://www.todostuslibros.com/libros/existo-para-vivir_978-84-121401-3-2
En esta última web incluyen las librerías en que se encuentra disponible.
https://www.carrefour.es/existo-para-vivir/9788412140132/p