¿Vamos a desatar una persecución contra los no vacunados de covid19? ¿De verdad?

13 comentarios

En los últimos días estamos asistiendo a una violación de la libertad individual mediante una cruzada desatada por las autoridades contra las personas que, ateniéndose a su derecho constitucional, optaron por no vacunarse. Los motivos entiendo que pueden ser tan variados como individuos hay sin haber recibido ninguna dosis, y estas pueden oscilar entre el negacionismo, el miedo a ser “un conejillo de indias” y las consecuencias que esto puede traer en el futuro para su salud o una diversidad de razones que, en cualquier caso, son propias y respetables de cada ciudadano.

Sin embargo, ante la llegada de la denominada sexta ola en España y otros países de Europa, los gobiernos han tomado medidas discriminatorias y casi persecutorias contra los no vacunados – que constituyen casi ya una estirpe. Los argumentos que se utilizan confrontan el egoísmo individual y el interés general, aduciendo que quien no pasó por el circuito de vacunas son individuos deleznables que hay que apartar y boicotear; azuzando al resto de ciudadanos a tomar esa actitud. Mensajes gubernamentales rezan que estas navidades no se compartan las fiestas navideñas con los no vacunados, que no se les atienda en los centros sanitarios…y una retahíla de mantras que sospecho que quizás podrían constituir un delito de odio, que obviamente nadie denunciará. Recordemos que en Austria se ha confinado a los no vacunados y que en muchos países se está manejando la posibilidad -como por otra parte ya se ha hecho durante el pasado verano en diversos lugares de España- de no dar acceso a los que no tengan el pasaporte covid19 a restauración, teatros, etc.…

La cuestión nuclear es ese difícil equilibrio entre la libertad individual y el interés general que, a menudo, se acaba resolviendo ad hoc, pero para el cual existe una regulación mediante el sistema jurídico, que debería aplicarse. La vacuna no se ha planteado nunca como una obligación -excepto para los colectivos que trabajan en sanidad en algunos países- y si no se ha hecho es porque seguramente es una medida no amparada jurídicamente.

Argumentar la infalibilidad de la vacuna para obligar al pinchazo a toda la población no viene avalada por los hechos, ya que si así fuese no estaríamos temblando ante una sexta ola, porque el índice de vacunados en España excede el 70% y aunque no sea tal vez suficiente para alcanzar la inmunidad de grupo, sí para mitigar con creces la virulencia del covid19. Pero está visto que lo que va sucediendo vuelve a tumbar las hipótesis con las que se realizó una vacunación masiva, que seguramente tuvo sus resultados positivos, pero no los esperables. La estacionalidad del virus entiendo que queda cada vez más puesto en cuestión, si recordamos que poco tiempo después de iniciada oficialmente la pandemia Sudáfrica era el país con más contagiados teniendo temperaturas medias de 35º -hablo de mayo de 2020-. Por otro lado, que no se nos olvide que en pleno mes de agosto la zona de Europa con más índice de contagios era Catalunya, en el pico de calor más alto de todo el año.

 Las contradicciones, los vaivenes argumentativos y las consignas que se han ido dando a la población han generado más inseguridad, miedo y mucha desconfianza, así como las medidas de seguridad que se han tomado -en Barcelona y el área metropolitana la sobreocupación del transporte público ha sido una constante desde el inicio, con mensajes por megafonía dando directrices a los pasajeros imposibles de cumplir-.

Recuperando el hilo del texto: las autoridades sanitarias y gubernamentales no han sido claras, cuando podían, y han afirmado con convicción lo que no sabían con certeza. En consecuencia, no han sabido más que marearnos a todos, tal vez espejeando el mareo que llevaban ellos mismos.

En esta situación, no es exigible la vacunación cuando los datos van poniendo en duda lo que se consideraba un conocimiento consolidado.

Y, además, la disputa entre los intereses de uno y el colectivo está presente en todo lo que en esta sociedad se realiza y pocas veces se exige un sacrificio, por ejemplo, a los que poseen mucho más para el reparto más justo de la riqueza que pueda paliar la pobreza crónica y estructural que aumenta con el desarrollo del capitalismo. ¿A nadie le interesa aquí la tensión entre derechos individuales y bien común? Pues está visto que no.

Denuncio, mediante este escrito, la persecución -para la cual se utiliza como a marionetas a la población vacunada- que se está llevando a cabo contra los ciudadanos que ejerciendo su derecho a decidir y opinar libremente optan por no vacunarse. Hay declaraciones de autoridades sanitarias y políticas que deberían ser sancionadas, quizás actuando de oficio la fiscalía del estado, porque se está promoviendo una marginación y exclusión de ciudadanos que no se han vacunado amparándose en su derecho legal de no hacerlo. Motivo por el cual se está exacerbando a la ciudadanía contra los no vacunados para que sea la presión social la que los obligue. ¿Esto parará la sexta ola? ¿Se echará la culpa de la virulencia de esta a los no vacunados? ¿Se están armando de razones para no volver a cerrar comercios, aeropuertos porque económicamente podría ser letal, y están ya apuntando a un chivo expiatorio?

Soy una desconfiada tanto del origen de la pandemia, como de la gestión y me temo que si nos enteráramos del papel que han jugado las farmacéuticas nos llevaríamos las manos a la cabeza. Dudo de los datos que nos facilitan, porque los manejan y presentan como les conviene, y en definitiva percibo -como en otras muchas cuestiones- que estamos en manos de desaprensivos que ponen por delante intereses particulares que los intereses públicos, haciendo de la posverdad lo políticamente correcto que no impele a actuar voluntariamente en consecuencia. ¿De verdad que vamos a dejar que arremetan contra la minoría no vacunada como si esto fuera un apartheid sanitario y los malos malísimos fueran los no vacunados? Me niego en este sentido a dar datos personales sobre mi estado de vacunación, porque tampoco se me ha exigido hacerlo público ni contra la gripe común, las prevenciones que tomaba para no contraer el VIH o el papiloma humano, que campa a sus anchas, ni nadie da explicaciones transparentes a la población de por qué la enfermedad que realmente se está llevando por delante y afectando a millones de personas es el cáncer. Y en este sentido existe un medidor bastante objetivo ¿cuántas personas conocemos que han sufrido cáncer, siguen expuestos a que este se reproduzca y cuántas conocemos que han muerto, cada uno de nosotros? Apliquemos lo mismo con el covid19, y sin negar la existencia de la pandemia -aunque sigo cuestionando su origen- entiendo que la verdadera pandemia, al menos de los países más desarrollados es el cáncer. Pero como me temo que aquí de momento no se trata de vacunarse sino de cambiar sustancialmente la forma de vida y por, ende, la estructura económica, el silencio de las autoridades sanitarias y políticas será lo único que tendremos por respuesta.

Tan solo pido que reflexionemos sobre el tema y no seamos monos de repetición sin criterio alguno que se somete a los mandatos de unas democracias que cada vez palidecen más, tantos como los virus y determinadas enfermedades.

Plural: 13 comentarios en “¿Vamos a desatar una persecución contra los no vacunados de covid19? ¿De verdad?”

  1. Muy bien escrito y muy bien que has sentado tus razones para pensar de esa manera, pero creo que la realidad nos exige a reconocer que sin todas estas «redes sociales» (Social Media), la mayoría se hubiera vacunado y no hubiera existido esta discusión. Al fin y al cabo no somos libres, la libertad…absoluta…la hemos cedido para poder vivir en una sociedad civilizada y manejada por aquellos que colocamos en las posiciones de mando. Por eso tenemos que hacer lo que le conviene al bien mayor y no a lo que creemos sea lo mejor para nosotros. No somos individuos, somos comunidad. Un saludo (y esto es una respuesta y mi opinion, para aportar algo y nada mas)

    Me gusta

    1. Las teorías fundacionalistas son un supuesto hipotético. No ha habido cesión de poder explicita y menos cesión de libertades – no hablamos de absoluta- El juego en el que estamos inmersos maneja el bien común según intereses ajenos a este. Así que la controversia en qué debe prevalecer en una situación como esta exige, como mínimo más certeza científica, porque si no todo acaba siendo arbitrario. Gracias por leer y comentar

      Le gusta a 2 personas

  2. Completamente de acuerdo contigo, Ana. Compsrto tu escepticismo. Cuando todo esto empezó, también yo albergué -y albergo- dudas acerca del origen, del mismo modo que desconfío de todo; en todo veo un auténtico y asqueroso negocio montado entorno a nuestra salud, desde las mascarillas y el gel hidroalcohólico a las vacunas, la auténtica gallina de los huevos de oro. El coste desorbitado de las mismas es un negocio redondo, puesto que, si no se obliga directamente, se coacciona de diversos medios a los ciudadanos para que se la pongan; pues de lo contrario no pueden viajar ni acceder a determinados servicios. Y, por supuesto, hay una campaña masiva, con el miedo como telón de fondo, especialmente para atraer a las personas inmunodeprimidas -gente anciana y con enfermedades cardiovasculares, por ejemplo-. Y, como apuntas, se estigmatiza a quienes no se vacunan, para que la población misma ejerza de policía, tal como llegó a ocurrir durante el conffinamiento. Es algo ciertamente aterrador. Es decir: el virus en sí asusta, pero no tanto como tener una sospecha más que razonable de que no nos cuentan la verdad, que nos ocultan mucha información, que juegan con nosotros y que no podemos hacer otra cosa más que asistir impotentes a ello; porque los gobiernos, por otra parte, manejan los medios de información, y no toda la gente tiene una capacidad crítica como tú, por desgracia; porque previamente, de hecho, se ha buscado adoctrinar y generar una población sumisa. Esto nos está llevando a un Estado totalitario, que en nada tiene que envidiar al de Orwell. En cuanto a lo que mencionas del cáncer, por cierto, durante el cautiverio la madre de un vecino falleció po CÁNCER ¡Se lo dejaron de tratar a causa de la pandemia! Y ya para terminar: celebro que no comuniques tu estado de vacunación; yo tampoco lo hago. Pero, aunque entre nosotros lo callemos, eso no es un secreto para las autoridades.
    Muchas gracias, Ana, por todos y cada uno de tus escritos; más aún, quizá, por éstos tan críticos. Ojalá hubiera más gente como tú. Un abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    1. Muchas gracias , Javi. Ciertamente cada vez nos tienen más cogidos y sometidos. No puedo darle dinero a mí sobrino porque o paga él al estado o pago yo, y si lo necesita es que los jóvenes tienen un sueldo de mierda que no les da para mantenerse y tener hijos si quieren….en fin habría mucho que decir!!!!!!

      Le gusta a 2 personas

  3. Hola,
    Te estoy leyendo, en el trabajo, a las 5 a.m. aprovechando un ratito de tranquilidad desde el control enfermero.
    Siempre es un placer leerte pero esta entrada, sin embargo, me ha producido un profundo desasosiego. Volveré a releer el artículo cuando el cansancio y el sueño no estén presentes.
    ¡Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Entiendo que se eres enfermero poseas la convicción. tal vez, de que hay que obligar a vacunarse a todo el mundo. Sin embargo, nos encontramos ante un dilema que es la tensión entre la libertad individual y el interés general. Aquí uno de los escollos es que ese supuesto interés general no es tan evidente porque las autoridades sanitarias han ido dando palos de ciego y mareando al ciudadano. Eso ha generado desconfianza, más en una sociedad que sabemos está dominada por los intereses económicos y la manipulación y el engaño continuo por parte de los políticos y gobernantes. España es uno de los países donde más gente se ha vacunado, a pesar de todo, pero no creo que la situación, por lo tanto legitime ninguna cruzada contra los que no lo han hecho por la razones que sean. Se está intentando estigmatizarlos, advirtiendo de que las navidades no hay que celebrarlas con alguien que no estés vacunado, que cuando enfermen se les ponga en la cola -al margen de su gravedad o no-. Estos criterios según los cuales el bien común pasan por encima de la libertad individual no se utilizan en el reparto de la riqueza, por ejemplo, que me parece un motivo de urgencia mundial. ¿Por qué los gobiernos si deciden «pisar» la libertad individual en el caso del covid19? Cuando además las expectativas de la protección de la vacuna no se está cumpliendo, porque según leí ayer entre los 5 o 6 meses de haberte puesto dos dosis quedas prácticamente desprotegido. ¿Cuántas vacunas va a vender Pfizer, moderna,…? Creo que no ha habido transparencia nunca y eso no ayuda más que a sospechar. Personalmente sigo llevando la mascarilla por la calle, por supuesto en el interior la FP2. Y estoy vacunada con 2 dosis de Pfizer, pero eso no desdice nada de lo que he argumentado. Hay muchos claroscuros para desconfiar y dudar de qué está pasando….tuve a mi marido desde el 13 de marzo de 2020 hasta mayo con el covid19 y sin atención médica con la excusa de que era una gripe común. Acabó con neumonia y obviamnete cuando conseguimos que le hicieran una PCR era positivo después de mes y algo…también otro familiar grave por otros temas que estando hospitalizado lo pilló y el cuadro se agravó más aún. Es decir, sé de qué hablo porque me ha tocado en primera pèrsona, pero hay medidas que son contradictorias con la cruzada contra los no vacunados…vivimos casi como si no hubiera pandemia excepto para los temas sanitarios. Seguiría porque esto no tiene fin, pero no quiero cansarte más…te he escrito esto por si te aclara el post. Gracias por leerme. Abrazo!

      Le gusta a 1 persona

  4. Magnífico escrito y muy convincente, yo opino igual y no me importa decir que no estoy vacunado. Ni lo voy a estar…Almenos hasta que mi sustento dependa de ello.
    Gracias por plasmar tus ideas de esta forma tan clara y valiente, como ciudadano de segunda que por lo visto soy, agradezco el apoyo de saber que hay opiniones como la tuya.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo sí estoy vacunada, pero eso es mi LIBRE decisión, como la de quien NO SE VACUNA…..Además, ahora que piden el pasaporte covid19 para entrar en un bar, creo que se lo voy a pedir al propietario y a los trabajadores porque si yo tengo que estarlo para no contagiar, ellos que manosean todo lo que yo ingiero con más motivo…..va a ser divertido!!!!!

      Me gusta

Responder a Ana de Lacalle Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s