CAIXABANK, un caso de abuso de las personas.

GENERANDO ESCLAVOS SUMISOS. El dinero es del cliente, de nada…

13 comentarios

En los últimos tiempos, estamos asistiendo a una reconversión de las entidades bancarías respecto a la atención al cliente denigrante, que reconvierte de facto el lugar que cada uno ocupa: la entidad bancaria tiene tu dinero, y tú en lugar de cliente cuyo dinero mantiene a la entidad bancaria, has pasado a ocupar el lugar de un beneficiario de una ONG, que parece que te ayuda y al cual debes obediencia y pleitesía.

El director de una sucursal de La Caixa se disculpó argumentando que ahora está todo adaptado a las tecnologías informáticas, y paradójicamente ese hecho ha degradado el servicio al cliente y ha provocado un excedente de personal, que antes ofrecía una atención más personalizada.

Todos hemos experimentado, al menos en La Caixa, que según que gestión quieras hacer y que no te permiten hacer los cajeros -los cuales se hayan fuera de servicio en muchos casos cuando la entidad bancaria está cerrada, y cualquier usuario para poder sacar dinero tiene que realizar un tour por su ciudad, buscando El CAJERO-, hay establecido un día y un horario. Por ejemplo, si quiero hacer la gestión X debo ir el martes de 9 a 11am, pero si además necesito la gestión Y, debo hacerla el viernes de 11 a 12am. Es decir, ¿Quién ha osado pensar que puede llegar a La Caixa y hacer las gestiones que necesita, todas en una visita, y a la hora que quiera? Eso forma parte del pasado, ahora como un borrego acudes a La Caixa y te sometes a los horarios que ellos disponen, cada uno para una sola gestión. Es como acudir a Cáritas. En este sentido, el trato que se ha estado dando a las personas mayores, pensionistas que por generación no están habituados al uso de estas tecnologías, ha sido indigno. Tal vez, todos olvidemos demasiado pronto que ha sido el trabajo y esfuerzo de esas personas las que nos han situado en la situación económica que estamos, en cualquier caso, por lo que de ellos dependió, mejor que la suya. Falta de reconocimiento y de respeto a las personas que cuando dejan de ser útiles y rentables el sistema las arrastra como una pesada carga. Inhumano!!!!

El argumento de que la tecnología ha provocado esta situación no deja de tener su enjundia, porque ¿no iban las nuevas tecnologías a facilitar la vida de las personas? Claro que no somo personas para los bancos, somos activos de su propiedad que manejan como les place. Para no faltar a la verdad, debo añadir que si eres cliente VIP y montas la de Dios es Cristo al director, ante el estupor y el temor de los borregos presentes, realizan la gestión por la que ibas y cuantas más se te ocurran.

Las quejas de los clientes en la puerta o entre ellos son abundantes, pero cuando llegan al “pringado” que los recibe, supongo que con las piernas flaqueándoles ante lo que van a tener que decir, se empequeñecen y actúan como si el banco les estuviese regalando el dinero, cuando de lo roba mediante comisiones abusivas.

Esta actitud sumisa no nos lleva a ningún sitio. Hubo una iniciativa que se fue transmitiendo por wasap para que un día determinado nadie operara con tarjeta a la hora de realizar sus compras. Tuvo poca repercusión. Ma ¿si consiguiéramos llevar a cabo esta iniciativa durante una semana cómo creéis que se quedarían los mafiosos bancarios? Pues estoy bastante segura de que algunas cosas cambiarían. A veces hay que recordar quien tiene el poder de hecho, y si los bancos, como La Caixa, se enriquecen a nuestra costa y somos nosotros los que decidimos prescindir de determinados servicios y boicotearlos, tal vez recuerden quién es el cliente que les deja el dinero y al que deben atender como es debido.

El sistema capitalista obliga al uso de bancos. No hay quien se escape, pero no debemos olvidar que somos los que tenemos el poder de exigir determinada atención, aunque para recordárselo tengamos que llevar a cabo acciones contundentes -puede haber bastantes que no me he detenido a pensar, pero a parte de la mencionada, podríamos fijar un día en el que todo el mundo de una entidad bancaria devuelva los recibos-

La intención de este post es concienciar de que ante los bancos hay cosas que podemos y deberíamos hacer, para que dejen de tratarnos como si el dinero fuera suyo; hay de deshacer esa pequeña confusión.

Cuanto he dicho aquí lo he experimentado con La Caixa o CaixaBank, por ello lo utilizo casi como denuncia, porque poner una de verdad supone una de trámites para los que se te agotan las fuerzas. Así que pensemos si no nos dejamos someter a veces por una cierta actitud pasiva e hiperconformista de “es lo que hay”.

Ojalá se haga viral y llegue a alguien de CAIXABANK.

Plural: 13 comentarios en “CAIXABANK, un caso de abuso de las personas.”

  1. Intentaré resumir la experiencia paranormal que sufrimos mi mujer y yo, aquí, en Benalmádena.
    Sólo necesitábamos unos códigos de acceso a la web, pero no nos quedaba más remedio que ir en persona.
    Cuando llegamos había un par de personas haciendo cola en la única caja abierta al público.
    Después de esperar casi una hora (la casuística de uno de ellos parecía una película de terror), nos toca el turno.
    El cajero, un señor muy amable y con más paciencia que el santo Job, NO TRABAJABA en la sucursal. Le habían mandado de otra.
    Cuando intenta usar la impresora que tiene sobre la mesa, DEDUZCO que no puede, porque la impresora está asignada al usuario personal del individuo; es decir, al otro cajero al que está sustituyendo. Por tanto, tiene que empezar a buscar a cuál de todas las impresoras disponibles en la oficina, puede enviar los documentos.
    Tiene que llamar a los técnicos para que le ayuden.
    Nosotros esperando.
    Mientras, llega una lista. Podría haber sido UN LISTO, pero era ella. Intenta entrometerse en la caja para realizar una operación cuya responsabilidad es del cajero pero ella «tenía prisa». El cajero insiste una y otra vez de buenas formas para que la lista se calme y espere a que termine de atendernos. La lista es tan lista que no puede esperar, porque otro cliente (al parecer más importante que nosotros) está esperando en uno de los despachos a que se termine su transacción.
    Mientras, el cajero intenta atendernos y le pide a mi mujer un código de no sé qué. Como mi mujer usa esa cuenta cada 29 de febrero, no tiene ni repajolera idea del maldito código.
    Pero entonces, la lista, que estaba como un buitre al lado del cajero, dando el coñazo al pobre hombre, le dice a mi mujer:» Los códigos hay que tenerlos apuntados aquí» dijo señalándose su cabeza.
    En ese momento tuve que contar hasta diez mil porque si le digo lo que estaba pensando acabo en el trullo y ella, probablemente en el hospital.
    A esas alturas del día, la cola llegaba hasta la calle.
    Por cierto, la lista consiguió terminar su transacción ANTES QUE NOSOTROS LA NUESTRA.
    Fin de la historia.

    Le gusta a 2 personas

  2. Lo de los bancos hace mucho ya que huele mal…
    El mejor boicot es sacar el dinero en cuanto lo cobres, y pagar en efectivo.(Se deja lo necesario para recibos domiciliados). Usas la tarjeta el día que sacas el dinero, y ya. Hasta el mes que viene.
    Así no pueden especular con nuestro dinero. Y si mucha gente se une, ya verás como empiezan a aflojar. Porque sin dinero, no existen.

    Yo te apoyo 🙌

    Me gusta

  3. 240€ me roban al año con el precioso titulo de «dia a dia». Espero acabar pronto con la unica deuda que tengo con estos ladrones de guante marron mierda. Es realmente asqueroso. Ojala tuviera el dinero, cancelar e irme de esta cueva de mangantes.
    Por cierto Ana, no se o no se puede rebloguear este excelente y visceral articulo. Gracias.

    Le gusta a 1 persona

  4. ¡No entiendo a los filósofos!…¿Cómo osan atacar a uno de los pilares de la civilización ( occidental y muy cristiana) como lo es una institución bancaria? Seguramente proponen alguna idea exótica y subversiva como regresar al trueque o al intercambio de cacao por bienes y servicios…La esencia de un banco es el capital, no money no dance doggy…¿Ayudar a los incautos? Es como el proceso kafkiano donde hay que aceptar, obedecer y pagar… Mi otro Yo tratando de congraciarse con la banca para solicitar un crédito a plazo fijo…Me apena mucho su mercantilismo…sorry

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s