¿POSMETAFÍSICA?

2 comentarios

Texto revisado de 23 febrero, 2017

Alcanzar la lucidez sobre las cosas parece una quimera abandonada por la denominada era posmetafísica, aquella en la que, denostado cualquier fundamento trascendente, se finge vivir COMO SI no los hubiera, de hecho. Es decir, afirmando la absoluta vacuidad de “algo” que pueda dar sentido al mundo, constatamos como a muchos se les desliza el discurso hacia supuestos que no dejan de ser metafísicos. Y es que es fácil teorizar sobre la nada, pero tremendo existir envuelto en ella. Metafísico es el supuesto de la inmanencia del mundo que sostuvo Mainländer, por ejemplo; o sea, cualquier supuesto incontrastable e indemostrable sobre lo que ES.

Lo dicho no pretende argumentar más que la incapacidad de los humanos para inaugurar una era, ciertamente, posmetafísica. Podemos creernos postmodernos, hipermodernos, líquidos, pero estos tintes de frivolidad que se usan para caracterizar nuestra época no nos permiten, después de un análisis consistente, autodenominarnos posmetafísicos. Ya que, acaso no haya humano más hundido en las raíces de la metafísica que quien se enzarza apasionadamente en su contra.

Así pues, si el afán por lograr el último por qué sobre “las cosas”, la presencia de la metafísica no puede ser negada, tampoco podemos licuar esa lucidez que algunos sienten como catastrófica y sin vuelta atrás, y que otros entienden como el sosiego definitivo del alma. El mismo término “lucidez” es controvertido, porque se anuda al de verdad, y por ello evidencia la búsqueda humana de qué es lo real, el ser y si su naturaleza es o no exclusivamente material. Sea cual sea la respuesta, es metafísica: o aducimos un fundamento del ser o lo negamos, pero siempre desde un supuesto elegido por parecernos el más coherente o creíble.

Plural: 2 comentarios en “¿POSMETAFÍSICA?”

  1. Nous avons ou nous n’avons pas cette conviction personnelle de ce en quoi on croit et qui échappe à tous les dogmes qui ne lavent que le cerveau pour y mettre leur ver.
    Voilà ce que je crois de la vision vraie ou fausse de la réalité qu’on fait sienne.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s