Interesantísimo articulo que reblogueo
Foto de portada: Aun, de Marcia Madrigal Guardia.
Cuidado editorial: Delegación.
Introducción
En su Lacaniana, Jean Allouch desgrana lo suyo de lo de Lacan y de lo que otros le atribuyeron. En el posfacio La alteridad literal (2021), retoma lo que, en Costa Rica, en 1995, se convirtió en el punto álgido de un enunciado clínico: la travesía del analista (o atravesamiento del fantasma), que se convirtió luego en una teoría del final de todo análisis. En el argumento del seminario Analista de la fantasía o fantasía del analista (1996), realizado en París, retoma este tema, haciendo mención del seminario que recién había dado. ¡Donde hubo fuego, cenizas quedan!
En este largo recorrido textual, trataremos de separar el grano de la paja, para mostrar el modo en que este analista “constructor de sentido” se establece cómodamente allí donde el analizante podría ser “lacanizado”. ¿Cómo dicha “fantasía del analista” podría…
Ver la entrada original 4.575 palabras más