Mes: marzo 2024

Reencuentros entre quien fue profesor y quien fue el alumno.

Los reencuentros pueden producirse por casualidad o, en la mayoría de las ocasiones, porque una persona busca a la otra. Las redes sociales son hoy fuente de muchos de esos reencuentros porque nos permiten rastreos de aquellas personas que formaron parte de nuestra vida -en esa variedad de formas de relación que se dan- en

Seguir leyendo

La utopía como raíz de lo no realizable.

Los humanos atravesamos lo real singularizando nuestras existencias como únicas. No unas, en el sentido de fenómenos aislados, sino propias, que se derivan de vertebrar lo apropiado para cada uno, y siempre en íntima conexión con los Otros, que a su vez luchan por su apropiedad, es decir, su particularidad que no es apropiación de

Seguir leyendo

8 de marzo: NI UNA MÁS, NI UN NIÑ@ MÁS.

Hoy, y desde hace años, se celebra el día de la Mujer. Aunque los aniversarios puedan parecer reiterativos, una muestra de que cada uno está incardinado en su momento es que desde hace años se ha eliminado el calificativo de trabajadora. En primer lugar, porque se haga lo que se haga, todas trabajan. Ese es

Seguir leyendo

CONVERSATORIO SOBRE HEIDEGGER. CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA Y ESCUELA CORRENTINA DE PENSAMIENTO.

Aquí tenéis el vídeo del Conversatorio que tuvo lugar ayer sobre la necesidad o no de leer a Heidegger, conociendo su vinculación con el nacionalsocialismo. La reflexión inicial a cargo de HUMBERTO ROMANO, filósofo, psicólogo y teólogo -especialista en Heidegger- y en el panel, MARÍA JOSÉ BINETTI,doctora en Filosofía, JORGE DE LA TORRE doctor en

Seguir leyendo

A contracorriente.

Habitamos el mundo, o así lo queremos, de espaldas al viento, aferrados a un mástil oscilante. Mitigamos su fuerza con requiebros y amarres cuya condición es no amarrar. Y, así, a contracorriente, con la melena siempre tapándonos el rostro, deseamos escenificar nuestro desacuerdo, malestar y actitud desafiante. Sin embargo, ¿cómo eludir la presión que se

Seguir leyendo

¡¡¡IMPORTANTE!!!! CAMBIO DE HORARIO ¿POR QUÉ LEER O NO A HEIDEGGER? por el facebook del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA.

El conversatorio que tiene lugar mañana jueves sobre la necesidad o no de leer a Heidegger, cambia de horario por cuestiones técnicas. SERÁ 10H DE MÉXICO, 13H DE ARGENTINA Y 17H DE ESPAÑA. Recordad que nos adentraremos en la cuestión de la mano de HUMBERTO ROMANO especialista en Heidegger (filósofo, psicólogo y teólogo). Os esperamos!!!!

En el trayecto final.

Desde el momento en el que, conscientemente, nos aproximamos al final, ineludible condición que caracteriza lo humano, de la existencia nuestra situación en el mundo cambia -fieles a ese vaivén vital que nos ha ido transformando-. Y es que, aunque desconozcamos el instante en el que ese acontecer tendrá lugar, recorrer el trayecto final de

Seguir leyendo