Etiqueta: Jorge de la Torre

LO PROMETIDO ES DEUDA

COMO LO PROMETIDO ES DEUDA, OS ENVÍO EL REPORTAJE FINAL EN VIDEO -BREVE- DEL CONGRESO Y UNA ENTREVISTA EN EL PROGRAMA DE RADIO LUCES EN LA OSCURIDAD con uno de nuestros ponentes el DR. HOYO. Jurista. AHORA YA, HASTA DENTRO DE UNOS MESES. QUEDA EL BLOG A VUESTRA DISPOSICIÓN PARA QUE PODAIS LEER. ¡¡¡¡GRACIAS!!!! Y

Seguir leyendo

EL DUELO: SUBJETIVO Y PROPIO, DESDE LA TANATOLOGÍA EXISTENCIAL. «LA HABITACION VACÍA»

Aún estando en tiempo de descanso de publicar en el blog y teniendo en cuenta que hay eventos que tenía comprometidos, me parece de sumo interés compartir con vosotros la presentación que el Dr. Oswaldo Loera hizo de su libro «La habitación vacía». En este Loera desarrolla su tanatología fenomenológica existencial, o en términos más

Seguir leyendo

PRESENTACIÓN REVISTA «ANGAÚ» DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES.

Escuela Correntina de Pensamiento / Conceptualización filosófica Hago un breve paréntesis en mi «descanso del blog» para compartir con vosotros un vídeo en el que cual se ahonda en la variedad de temas que pueden ser abordados por la revista, siempre con la voluntad de mantener el rigor y a la vez llegar a lectores

Seguir leyendo

EVENTO SOBRE: LA PANDEMIA Y LA POSVERDAD, a partir del ensayo del filósofo JORDI PIGEM. CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA. La necesidad de contrastar relatos.

“Sorprende que en los meses inmediatamente anteriores a la aparición de la covid hubiera tantos documentos y eventos (hubo muchos más) relacionados con la preparación ante una pandemia que cambia el mundo. Más espectacular, sin embargo, es el Event 201 o “Evento 201” que tuvo lugar en Nueva York el 18 de octubre de 2019

Seguir leyendo

Inicia el ciclo filosófico-cultural «No estoy de acuerdo».

El director del agenciamiento «Club Mundial de Filosofía», Francisco Tomás González Cabañas, junto a Jorge De la Torre López (México) y Ana de Lacalle (España) dan apertura al tercer ciclo de propuestas para pensar a distancia. Luego de los exitosos desarrollos de los Conversatorios filosóficos-políticos y las maratones filosóficas, la invitada para dar inicio al

Seguir leyendo

MARATÓN FILOSÓFICA: con DIEGO SINGER, democracia, educación, neoliberalismo…Nietzsche

Os invito a ver el video -grabado en dos partes- de la XXVIII edición de la Maratón Segunda parte Primera parte El dialogo filosófico que se desarrolló a partir de la pregunta sobre cómo se puede educar en una actitud democrática si el concepto de democracia parece haber sido vaciado por el neoliberalismo al sustituir

Seguir leyendo

MARATONES FILOSÓFICAS. Artículo en la revista Moarandu.com

Desde  este  lunes 11 de octubre, se desarrollarán seis episodios más de los encuentros (que ya cuenta con 23 ediciones realizadas) del filosofar organizados por el Centro de estudios “Desiderio Sosa” y la escuela correntina de pensamiento. Bautizada la actividad como “Maratón filosófica” la misma es organizada por Francisco Tomás González Cabañas con panelistas como

Seguir leyendo

Tres nuevas ediciones de la “Maratón filosófica”. Club Mundial de Filosofía, Centro de estudios Desiderio Sosa y Comunas del Litoral.

Tras los cuatro episodios llevados a cabo exitosamente, con los filósofos Luis Roca Jusmet (España), Alejandro Rangel (México), Juan Pablo Viola (Argentina) y Daniel Stchigel (Argentina), el lunes 28 a las 11 horas será parte Gabriel Ernesto Tolosa (Argentina), el martes 29 a las 8.30 de la mañana Ricardo Espinoza Lolas (Chile) y el viernes

Seguir leyendo