Etiqueta: Finitud

La finitud: la contingencia del existir.

Lo recurrente en la existencia no es lo que reaparece cansinamente, sino lo que siempre yace en ella porque es inherente a su condición. Así, la finitud por ser entes corpóreos no es una obsesión de los que no la asumen como propia; por el contrario, cuando se convierte en objeto obsesivo es, precisamente, cuando

Seguir leyendo

La finitud del humano

Sabemos, algo es algo, que no hay certezas, porque si así fuese lo probable se habría esfumado de nuestro lenguaje hace tiempo, y, por el contrario, deambulamos entre enunciados proferidos por probabilidad. Y esto último si nos referimos a la ciencia. Desde Hume a Popper, basándose en argumentaciones divergentes, pero no excluyentes, se constató que

Seguir leyendo

El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos…

Me deslizo por esa hipotética línea del tiempo como si fuese una pendiente, cuyo incierto final anticipas a través de los otros. Unos por la arbitrariedad caprichosa del azar que juguetea con los cuerpos, sin considerar quién es ese ser corporizado. Otros, porque culminan la caída. Y los que seguimos transitando la incertidumbre de la

Seguir leyendo

Ante la incertidumbre, el eterno retorno

La oscuridad no cede aún el paso al alba, resistiéndose con una tenacidad abrumadora nos mantiene en el umbral de la incertidumbre con una nimia esperanza. La costumbre nos induce a creer que saldrá el sol, porque hasta ahora siempre ha sido así, decía el escocés Hume; no, sin el asombro de todos los que

Seguir leyendo