Etiqueta: control

De la incertidumbre, el miedo y quién es el Ogro.

El ogro de Pulgarcito ilustrado por Gustave Doré. DP. La incertidumbre es lo único estable en estos momentos. Curiosa similitud con la constatación heraclitiana de que lo único permanente era el cambio. Sin embargo, la diferencia entre la actualidad y lo que el filósofo griego creyó identificar es sustancial: ese devenir y fluctuar perpetuo que presidia todo,

Seguir leyendo

APARIENCIA Y REALIDAD EN LAS DEMOCRACIAS SOCIALES. Artículo en COMUNAS DEL LITORAL

Podría ser calificado de pesimismo temerario, afirmar que existimos al límite del abismo. Sin embargo, puede entenderse que esta expresión es un reflejo de lo que, de facto, sucede en lo cotidiano. Dicho de otra forma, oscilamos entre una aparente “normalidad”, y de suyo cierto equilibrio, a estar ubicados en las antípodas: la desesperación en

Seguir leyendo

La posverdad o el fracaso de la Verdad. Medios de comunicación y tecnologías de la virtualidad.

Existe un fenómeno, no exactamente nuevo, que consiste en que lo real, en el sentido de lo que ciertamente sucede o ha sucedido, lo construyen los grandes medios de comunicación. Es esa cuña, conocida por muchos de si sale en la televisión existe, por lo que si no sale no existe. No entro en la

Seguir leyendo

LA SOCIEDAD DE LA ASFIXIA, una «virtud» más.

La burocratización de las instituciones que regulan la vida social se ha tornado asfixiante. Para ser más exactos, parece que pretendan evitar la regulación de cualquier ámbito y que el ciudadano se inhiba de hacer gestión o petición alguna. Si no hay peticiones o demandas no hay nada que regular, ese parece el objetivo subrepticio.

Seguir leyendo

Más sobre pandemia: el silencio, reflejo del esperpento.

Imagen de EL ECONOMISTA.ES El trayecto que estamos recorriendo con la pandemia —es imposible zafarnos del discurso recurrente sobre ella— está adquiriendo tintes progresivamente más esperpénticos. Acaso Valle-Inclán diría que no, que el covid19 solo es el espejo donde se está reflejando el auténtico modo de vida al que se nos está arrojando, como personajes

Seguir leyendo