España pasa por ser un país con una sanidad pública envidiable. Cierto que menos es nada, pero también que hace muchos años, al menos desde la crisis del 2008 que la sanidad en España ha ido en declive, ha reducido las prestaciones, las listas de espera son interminables y, si a esto le añadimos la
Etiqueta: Globalización
A raíz de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en varios enclaves de EE. UU., y en especial a las Torres Gemelas por la matanza que allí se produjo, se han barajado en diversos medios los términos de victoria, derrota, … A mi juicio la valoración de esos acontecimientos, la
Los movimientos migratorios se producen generalmente por causas políticas, económicas y sociales. Aunque todas ellas están interrelacionadas, en las últimas décadas hay que destacar la importancia que las guerras y la pobreza han tenido en el flujo migratorio. Esto, a menudo, como consecuencia directa del imperialismo de los países más potentes económicamente que han extraído
La política democrática ya no se ocupa del interés general, sino de la lucha por el poder. El denominado bien común no es más que el temario común sobre el que glosan las campañas electorales orientadas a conseguir ese poder. No se trata por tanto de proponer proyectos posibles, sino que convenzan a los ciudadanos.
Tendemos a reclamar derechos cansinamente por ninguneados. Los básicos, que son a mi juicio los sociales y económicos sin los que difícilmente pueden ser ejercidos los civiles, conforman ya una sintonía de fondo de la que nadie se apercibe. El sistema económico único opera como un imperio sin fisuras que tiende a premiar a la
La globalización económica y cultural fue siempre gestionada en interés del capital y del pensamiento único, nunca como instrumento de equidad y reparto de riqueza, ni de reconocimiento de la diversidad cultural. ¿Contra quién finge, quien finge no ser ultraliberal, levantar muros de protección? ¿Contra quienes le han servido de trampolín en su ascenso? No