Originalmente publicado en Focus / Masticadores:
https://www.youtube.com/watch?v=xiKRQ8dxrfs Analizando con cierta rigurosidad el fenómeno Hasél y las manifestaciones de jóvenes que derivan en disturbios violentos en distintas ciudades, no solo de Catalunya, entiendo que debemos aproximarnos con honestidad a las causas auténticas que subyacen a estas protestas. En primer lugar, diría que Pablo Hasél ha sido la…
Inicio con este artículo un recorrido por una serie de filósofas contemporáneas que han marcado de forma relevante distintos ámbitos de reflexión. Entiendo que en el campo de la ética Adela Cortina es, sin duda, una de ellas. Filósofa española, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia
El silencio es el decir más oportuno, cuando o lo que se va proferir carece de interés o cuando lo que quisieras expandir, como una brocha salpicando con ahínco todo lo que a su paso se halla en blanco, no conviene ser dicho. Así que hoy, conteniendo mis pulsiones con una voluntad férrea, mantendré un
“Reverbera el hueco metálico, la sinfonía propia de los inocentes desmembrados e inertes. No hay ausencia más abrupta, gélida y vacía que la de aquellos que son caídos, no que rigurosamente caen.” A de Lacalle. Relatos y Aforismos. Célebre Editorial. nº395.pg.126 Citarse a uno mismo puede ser visto como un acto de vanidad. Sin embargo,
La psique reverberaba, como un estruendoso zarpazo, en una dicotomía insoslayable que se perpetuaba en una disociación irreconciliable entre un par de yoes. La identidad de la mente se disolvía y restaba fulminada al sustanciarse en dos, sacudida por una contraposición entre el yo y el otro yo –tal vez deberíamos nominarlos yo y, por
Existe en el imaginario colectivo cierta tendencia a valorar lo nuevo, lo último como mejor que lo anterior; tal vez por el residuo aún latente de la idea ilustrada de progreso, se considera que toda novedad es un avance. Esta convicción, por su falta de criticismo, es en ocasiones errada, más aún cuando intentamos legitimar
Zascandileamos por el mundo, así como lo hacemos por nuestra propia existencia; no con la voluntad de enredar ni inquietar a los otros, sino en mera sintonía con el caos sistémico e interior del individuo en estos tiempos que parecen no transcurrir más que para reiterarse. Somos la reverberación de un sinsentido: una nada endémica.
Cristina Gracia Tenas (Barcelona 1958) realiza su incursión en el mundo literario con la novela “Así lo viví…Así os lo cuento” Célebre Editorial. 2019. Tras ser una apasionada lectora se lanza a ser una escritora, a tener muy en cuenta, y cuyos proyectos novelísticos siguen en marcha, en el horno diríamos, cuando la pandemia lo
Por lo visto, a algunos contradictores les resulta muy difícil no poner el grito en el cielo cuando uno insiste en que, ante la alternativa entre apoyar la pseudopolítica, por un lado, y, por el otro, abstenerse de hacerlo, ciertamente no faltan motivos en favor de lo segundo y, en cambio, sobran razones en contra
Articulo de hoy en MASTICADORESFOCUS https://wp.me/payJKl-zS