En el programa Veïns, Pere Montesinos nos brindan la oportunidad de dialogar, como tema de portada, del CONGRESO DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA, sobre FILOSOFÍA Y POBREZA. Agradecidos como vecinos y ciudadanos del mundo. Biblioteca Central TECLA SALA 6, 7 y 8 de febrero de 17h. a 20h. https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/15132112#.Y9ookw02Im0.link CLICAR EL ENLACE PARA VER EL
Entrevita a Ana de Lacalle, coordinadora del I CONGRESO DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA sobre FILOSOFÍA Y POBREZA. RÀDIO MATARÓ en el programa VALORS A L’ALÇA. Gracias por la oportunidad y el interés, la resonancia de las iniciativas ciudadanas son la clave de la democratización veraz y no solo formal. Sinopsi Dirigit per la Maria
El concepto de tiempo, ese constructo sin el que los humanos no podemos pensarnos ni pensar, puede utilizarse en el ámbito de la ciencia Física y, en ese sentido, ordinariamente como el transcurrir de un momento a otro, mediante lo cual se constituye el pasado, el presente y el futuro; o bien como un concepto
Esta semana que viene, entramos en la última para perfilar los detalles de un Congreso de Filosofía sobre la Pobreza en L’Hospitalet, que desconocemos hacia dónde nos llevará. Entre los participantes, y los que por dificultades económicas no podrán estar presentes, somos bastantes los que nos sentimos urgidos por la gravedad del problema; por ello,
A una semana vista del Congreso de Filosofía sobre la Pobreza, tres meses de dedicación y esfuerzo, me surgen algunos interrogantes que exceden lo que es el acto en sí. (https://filosofiadelreconocimiento.com/2023/01/11/congreso-mundial-de-filosofia-sobre-la-pobreza/?fbclid=IwAR3BPsP7gxJKCUpgDmn_-LRfYA2bm64nq38RG07c8lCDmLaoqfqJ8goUQ1E ) Ha sido una iniciativa ciudadana, desde diversos lugares de Latinoamérica y el Estado Español, que se ha ido gestando en un foro filosófico
Originalmente publicado en Andando tras tu encuentro…:
A lo lejos, el azul esférico queda seccionado en dos tonos por una difusa línea de superpetroleros.? En el puerto, las dársenas amanecen invadidas por cruceros con casino y discoteca y en los muelles, los contenedores chinos forman rompecabezas verticales o murallas de una fortaleza arcoíris, infalible y…
La obra de Josep Lluís Mestres -autor galardonado múltiples veces por sus relatos y su poesía- es un compendio de relatos de extensión diversa y una novela corta. El título “PROHIBIDO ASOMARSE AL INTERIOR” considero que es una advertencia a la vez que una invitación a no deambular por la superficie de nuestra existencia. Esa
En virtud del encuentro internacional de filosofía que desarrollaremos junto al Centro Desiderio Sosa y el Club Mundial de Filosofía, que iniciará en Barcelona, el próximo 6 de febrero, donde instamos a pensar la pobreza como el tema central o prioritario de nuestras democracias actuales, brindamos una de nuestras investigaciones que serán parte del mismo,
La IA hace tiempo que viene planteando un futuro incierto respecto de cómo afectará a los humanos, en concreto al desarrollo de su capacidad cognoscitiva. Así, desde diciembre puede descargarse gratuitamente estando al alcance de cualquier estudiante. Redacta textos con solvencia, en su estructura, argumentación y conclusiones que no suponen ningún plagio, porque combina la