Agradecida enormemente al Dr.Gustavo Flores Quelopana, filósofo preuano
EXISTIR PARA VIVIR
No vivo porque existo, sino que existo porque vivo. La Vida es de una dignidad superior a la propia existencia. Pero se encuentra amenazada por graves dicotomías de nuestro tiempo. Esa parece ser la conclusión de la presente novela.
La filósofa española Ana de Lacalle, es la autora de esta novela filosófica profunda e intensa. Al hilo de una reflexión novelada sobre la distinción sexo/género, la diversidad de formas de vivir, la biotecnología que borra las fronteras entre lo natural y lo artificial, la disolución de la dicotomía naturaleza/cultura, la imposición del consumidor universal por la globalización económica, y todo una tergiversación impuesta por el nihilismo imperante, se concluye que una cosa es promover la igualdad de las personas y otra negar la diferencia entre los sexos. Somos existentes que aspiramos a vivir, pero los tiempos hipermodernos generan una posthumanidad, que sobrecargada de narcisismo le impide vivir.
Gracias!!!!!
Me gustaMe gusta