Artículo de hoy en MASTICADORESFOCUS

No cualquier licenciado o graduado —ahora en España— es filósofo en el sentido ordinario del término. Tampoco, necesariamente, a ello contribuyen los másteres o doctorados. Esto ya lo dijo el gran filósofo español Manuel Sacristán[1] refiriéndose no solo a la filosofía sino a cualquier disciplina, como la matemática, la física. Es decir, estar titulado no dota de la actitud y capacidad para la actividad filosófica. Es más, parece ser que ya Pitágoras[2], quien se considera que utilizó por primera vez el término filosofía, se definía como amante del saber, y, por ende, aquel que amándolo aspira continuamente a alcanzarlo. Así pues, parece que el saber filosófico es un ejercicio permanente de quien quiere hallar la verdad, pero consciente de que siempre se le escabulle, se mantiene en una indagación continua que pregunta y responde para volver a precipitarse en una nueva cascada…
Ver la entrada original 533 palabras más
Decí una de mis maestros de la facultad que el título solo era una licencia para manejar en la Filosofía…ser filósofo es algo más, mucho más…( Como un unicornio o un pájaro Dodo, productos de la imaginación o extintos, por eso no entiendo ese filosófico afán por meterse en todo, en esos temas donde nadie los llama ni necesita, tan tranquila que es la vida sin esa malsana reflexión filosófica…) Mi otro yo tratando de sabotear el andar filosófico…
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajjajajaj…..eso dicen los que no saben filosofía…dile a tu otro yo que se fuisone con tu yo…
Me gustaLe gusta a 1 persona