Período sabático

7 comentarios

Tras un tiempo sin haber escrito ni una sola línea -alguna palabra sí, para la lista de la compra- percibes como se apodera de ti la mudez, no el silencio, éste viene después. Es un efecto de abotargamiento de las articulaciones mentales y físicas. Las ideas bullen, mas no cristalizan; los dedos se agarrotan como presos de una artrosis galopante, y tú no acabas de reconocerte en este instante, que nos es ni el anterior ni el posterior, justo ese contundente ahora que no sabes decir.

La mudez pública autoimpuesta es necesaria para el descanso y la nutrición. Sin embargo, pasado ese cierto tiempo al que nos referíamos, vuelves a sentirte impulsada por ese cúmulo de ideas que no hallan salida ni conexión, ni, en consecuencia, significado. Necesitas escribir en esa intimidad que buscas con la desaparición pública, ya que una cosa es no escribir por compromiso con los otros y otra no satisfacer la necesidad de hacer un mapeo interior.

Precisamente, en ese tránsito de la palabra dicha a su desaparición va instalándose el silencio. Un espacio imprescindible para escuchar el caos, la nada, o el bullicio interior. No siempre agradable de sostener o fácil de sobrellevar, mas con fortuna, una línea acotada y fructífera para que no se nos deslice quiénes somos sin apercibirnos, sin reconocernos en ese fluctuar que es la existencia.

Estas letras están delineadas en un período sabático que me desligue, por un lado de las redes sociales, que se han convertido en una servitud; y por otro, que me permita tener la calma y la posibilidad de centrarme en algunas cuestiones que constituyen inquietudes nucleares en mí desde hace años. La dispersión es enemiga de la interiorización y de la reflexión, y por ello es ineludible el hecho de que, para que lo escrito pueda sugerir o aportar perspectivas diferentes se necesita hacer un receso externo y cultivar con más intensidad y continuidad lecturas y relecturas.

6 de marzo de 2023.

Plural: 7 comentarios en “Período sabático”

  1. Querida Ana, me he estado acordando de ti.
    Espero que todo en tu vida fluya para bien, te tengo en mis oraciones.
    Aunque todavía no termino la novela, he avanzado bastante, prefiero no decir una fecha, pero sigo en ello con toda dedicación.
    Gracias por compartir.
    Un abrazo, cuídate bien.

    Le gusta a 1 persona

  2. Ana. He hecho lo mismo. Estoy en otras cosas. Ya ves, a mi edad y estudiando y leyendo artículos, estudiando a gente, desconectado de casi todo, poniendo los muebles en su sitio después de un pequeño terremoto en mi vida. Pero echo de menos, y no hace un mes que me despedí del blog, escribir aquí. Gracias por indicarme inconscientemente de uqennlnandi solo. Un abrazo Ana.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s