Este post es, en cierta manera, una misiva de disculpa. Por circunstancias personales, que podéis todos imaginar, y que superan la voluntad o el deseo de cualquiera, hace días que no publico en el blog, y estaré aún algún tiempo apartada.
Solo puedo ofreceros la inmensidad de escritos que tengo en el blog, después de unos años, y que posiblemente no habéis leído.
Tampoco creo que poseamos la distancia necesaria para poder valorar el caos en el que nos hallamos sumergidos. A veces las emociones son tan intensas que minimizan la capacidad de análisis y la lucidez para aventurar nada, ni el minuto siguiente que vamos a vivir. Lo que sí pensaba estos días es que la liquidez del mundo, de la que llevamos años hablando en términos del malogrado Bauman, se ha licuado tanto que se ha tornado invisible. Ni tan solo podemos hablar ya de la levedad del ser porque parece que se ha agudizado tanto que se ha disuelto la posibilidad de ser. Solo nos queda subsistir, como llevan haciendo millones de personas en los países más pobres desde la época del colonialismo al menos.
Aunque sigo poniendo entre paréntesis la explicación oficial que apuntan sobre el origen del virus, pero, sea como sea, sí considero que lo que acontece es un baño de humildad para occidente que ya se consideraba casi capaz de alargar la vida media de la población más allá de la centena, sin demasiada dificultad. Más vale que vayan pensando cómo van a conseguir que subsistan muchas de las personas que superarán el virus porque se atisba un horizonte demoledor económica y socialmente. Vaya como si hubiésemos vivido “una guerra”.
No me van excesivamente las proclamas de alegría ante la adversidad -lo cual no excluye que, en lo cotidiano, el sentido del humor es imprescindible- Y no me identifico con ellas porque podemos correr el error de banalizar la situación, y obviar el estímulo de la virtud que más falta nos hace ahora que es el coraje. Sin él no hay valor para la persistencia y el sacrificio. Ese esfuerzo costoso -mucho- que todos tenemos que hacer, y como siempre el de algunos es un esfuerzo ímprobo, casi inhumano.
Os deseo salud y que el tsunami que nos azota no os deje muy mal ubicados.
La verdad es que esto se me está haciendo cuesta arriba. No sé cómo podamos salir de esta situación, en qué condiciones.
Espero volver a leerte lo antes posible. Un abrazo.
Es muy difícil para todos…..si puedes no dejes de escribir y leer lo que más te desconecte….Animo Javi, saldremos seguro y luego tendremos que apoyarnos, al menos el entorno más cercano que tengamos..echar una mano a los que queden peor parados…Hasta pronto
Recibe un saludo fraterno desde esta lejana tierra que es Chile. Los acompañamos y te acompaño desde mi sincero deseo que junto a los tuyos salgas con bien; al igual que el resto de éste, nuestro azotado y postergado mundo, que hoy nos golpea, después de tantos golpes que le hemos dado.
Gracias Sandra, suerte y salud para Chile en este caos!!!!!! aunque conozco y he seguido la convulsión política y social por la que pasabaís….ahora no sé si detenida forzosamente por el virus….un abrazo!!!
Gracias Angel, estoy bien, pero hay que racionalizar las energías y aunque ojee alguna cosa por la red, como bien sabes no es lo mismo que publicar diarimente ni leer los demás blogs diariamente…he reducido drásticamente esto, porque tengo otras urgencias y cuando todo se normalice, un mínimo al menos, seguiremos como siempre. Gracias por tu mensaje y deseo que tú y los tuyos os encontréis bien….nos leemos seguro en x tiempo!!!!!!
Tu reflexión es profunda. Nunca como hoy el peligro de la banalización está presente. El miedo tiene esas válvulas de escape. Es importante autoanalizarse, ver que parte de este engranaje social de Occidente somos. No valen las escusas, tampoco echar las culpas a los otros, al sistema (nos guste o no todos formamos parte de él).
Cuídate mucho. Nos vemos en la presentación de tu libro cuando todo esto pase.
Gracias Xabier, agradezco tu lucidez y tus deseos. Creo que algunos seguirán siendo los mismos después de esto, pero no todos y seguramente se salven de esa cosificación que se hará patente los que, como tú dices, analicen y reflexionen los que profundamente están sintiendo y viviendo. Un abarzo
Gracias Xabier, totalmente de acuerdo. Lo eh compartido, a ver si vamos abriendo los ojos y depurando responsabilidades no solo en España, sino a nivel Internacional ¿qué ha pasado realmente? yo sigo sospechosamente desconfiando…..
Ana, deseo todo se normalice y pronto recuperemos la alegría y la oportunidad de vivir en un ambiente sano. Recibe un abrazo con la certeza de que nosotros, tus amigos y seguidores, te recordamos y estamos atentos a tus publicaciones y al menos a darte palabras y nuestro apoyo de todo corazón. Abrazos y saludos.
Pues sí, nos ha tocado vivir «una época interesante». Espero que tu retorno sea pronto porque me gusta mucho leerte. Cuídate. Un abrazo y saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Yango!!! Saldremos, y los que lo hagamos o lo hagan deberán ser sensibles para ayudar a los que peor parados queden..un abrazo
Me gustaMe gusta
Un abrazo para ti y los tuyos.
Me gustaMe gusta
Mis mejores deseos para que superes con éxito esas circunstancias personales…Aprovecharemos para aprender con tus antiguo escritos…un afectuoso saludo
Me gustaMe gusta
gracias!!!! supongo que sí…
Me gustaMe gusta
Confío que sea pronto, Ana. Mis mejores deseos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, suerte a ti y los tuyos!!!
Me gustaMe gusta
Un abrazo grande, Ana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, suerte tambiérn!!!
Me gustaMe gusta
La verdad es que esto se me está haciendo cuesta arriba. No sé cómo podamos salir de esta situación, en qué condiciones.
Espero volver a leerte lo antes posible. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy difícil para todos…..si puedes no dejes de escribir y leer lo que más te desconecte….Animo Javi, saldremos seguro y luego tendremos que apoyarnos, al menos el entorno más cercano que tengamos..echar una mano a los que queden peor parados…Hasta pronto
Me gustaMe gusta
Querida Ana, espero que sigas bien. Echaré de menos leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos reencontramos, seguro!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimada Ana: mis mejores deseos; que salga todo bien. Esperamos leerte pronto de nuevo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hasta pronto!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que sí…..echaré de menos leeros a muchos…algún momento tengo de picoteo…pero entrecortado…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recibe un saludo fraterno desde esta lejana tierra que es Chile. Los acompañamos y te acompaño desde mi sincero deseo que junto a los tuyos salgas con bien; al igual que el resto de éste, nuestro azotado y postergado mundo, que hoy nos golpea, después de tantos golpes que le hemos dado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Sandra, suerte y salud para Chile en este caos!!!!!! aunque conozco y he seguido la convulsión política y social por la que pasabaís….ahora no sé si detenida forzosamente por el virus….un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Estimada Ana, leeré tus publicaciones anteriores en espera de tu pronto regreso. Deseo estés bien, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!! lo mismo para ti, que lo lleves lo mejor posible allí donde estés!!!
Me gustaMe gusta
Son tiempos difíciles Ana. Sólo quiero con este mensaje Animarte… no pierdas la esperanza. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Angel, estoy bien, pero hay que racionalizar las energías y aunque ojee alguna cosa por la red, como bien sabes no es lo mismo que publicar diarimente ni leer los demás blogs diariamente…he reducido drásticamente esto, porque tengo otras urgencias y cuando todo se normalice, un mínimo al menos, seguiremos como siempre. Gracias por tu mensaje y deseo que tú y los tuyos os encontréis bien….nos leemos seguro en x tiempo!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu reflexión es profunda. Nunca como hoy el peligro de la banalización está presente. El miedo tiene esas válvulas de escape. Es importante autoanalizarse, ver que parte de este engranaje social de Occidente somos. No valen las escusas, tampoco echar las culpas a los otros, al sistema (nos guste o no todos formamos parte de él).
Cuídate mucho. Nos vemos en la presentación de tu libro cuando todo esto pase.
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Xabier, agradezco tu lucidez y tus deseos. Creo que algunos seguirán siendo los mismos después de esto, pero no todos y seguramente se salven de esa cosificación que se hará patente los que, como tú dices, analicen y reflexionen los que profundamente están sintiendo y viviendo. Un abarzo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de visionar un vídeo en youtube de un médico que justo a puesto las palabras adecuadas a lo que siento sobre este tema.
Te lo comparto.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Xabier, totalmente de acuerdo. Lo eh compartido, a ver si vamos abriendo los ojos y depurando responsabilidades no solo en España, sino a nivel Internacional ¿qué ha pasado realmente? yo sigo sospechosamente desconfiando…..
Me gustaMe gusta
Ana, deseo todo se normalice y pronto recuperemos la alegría y la oportunidad de vivir en un ambiente sano. Recibe un abrazo con la certeza de que nosotros, tus amigos y seguidores, te recordamos y estamos atentos a tus publicaciones y al menos a darte palabras y nuestro apoyo de todo corazón. Abrazos y saludos.
Me gustaMe gusta