El silencio cavernoso

4 comentarios

Si en el silencio cavernoso nos sobrecoge la guadaña y, extenuados de no oír a nadie más allá de los límites de nuestro yo, la hospedamos con un júbilo agrio, ¿será porque andábamos rebuscando el amparo de alguien compasivo que pudiera liberarnos?

No todos podemos sostener un silencio prolongado que percibimos como un ninguneo que nos invisibiliza. Tal vez no por maldad ajena, lo cual sería para muchos, motivo de defensa o venganza, sino por indiferencia o por ser únicamente causa de indolencia.

¿Qué humano puede no acoger con cierta alegría, aunque sea amarga, a quien nos libera de nuestra incapacidad de emocionar a alguien para que profiera un sonido reparador? Ese no-ser que nos aguijonea tan solo puede brindarnos el patético deseo de ser, efectivamente, nada. Lo cual se ha urdido en la mente durante un tiempo de vacuidad desesperante; y todos necesitamos hallar un remedio al dolor, seamos la fuente o no de ese mal insoportable.

La redención no es un bien sobrevenido, sino la resultante de un braceo esforzado y agónico. No juzguemos, por prejuicios, unas formas de salvación legítimas y otras reprobables, porque el dolor se desplaza como un gas nocivo que entrecorta la respiración por doquier y, llegado ese cruento suceso, cada cual se libera como puede. El querer es ser redimidos, el poder se desliza en los márgenes de lo factible.

Plural: 4 comentarios en “El silencio cavernoso”

  1. Me encanta. Tanto por el bello estilo como por ese pensamiento pesimista, nihilista acaso. Mientras te leía sentía que era el propio Ciorán quien me hablaba.
    Es un pensamiento crudo, pero que comparto plenamente. En especial en días como éste, en que me invade la nostalgia. Y eso que aún no ha llegado el frío.
    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s