LAS SOCIEDADES HIPERACTIVAS: máquinas o procrastinadores. Por Ana de Lacalle.

No hay comentarios

EN MASTICADORESDELETRAS, HOY

Focus

La ocupación intensiva se da en aquellos ciudadanos que trabajan mucho —peor o mejor remunerados, o inclusive nada en el caso de los estudiantes, ya que no siempre está conectada la dedicación con el sueldo— y tienen pocas ocasiones de disfrutar de tiempo de descanso. Hablamos de “intensidad” y no de velocidad, porque no nos referimos a la rapidez o lo efímero del tiempo de trabajo, sino a la explotación al máximo de un tiempo que se alarga más horas de lo recomendable. Entre este sector social se hallarían los puestos de responsabilidad de empresas privadas y sectores públicos, profesiones como la albañilería, camareros, dependientes de comercios, y seguro que muchos otros que omito por brevedad. Por su parte los estudiantes que parecen orientados en su mayoría a acudir a la universidad, si quieren que los años dedicados den su fruto en forma de puesto de trabajo, deben dedicar muchos…

Ver la entrada original 733 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s