Otras represiones en Barcelona

No hay comentarios

Recordaba estos días como el gobierno catalán, cuyo presidente era Artur Mas, no fue para nada sensible ni sintió ningún mandato popular cuando el movimiento de los indignados -15M- que surgido en España se extendió al resto de Europa-, clamaron durante meses a través de manifestaciones y acampadas en las plazas públicas, también los catalanes, esa gente que por idiosincrasia se manifiesta de forma pacífica y festiva como también demostraron entonces, que se respetaran y se velara por los derechos sociales y económicos que son, como sabemos los que garantizan la supervivencia, la satisfacción de necesidades básicas, la igualdad y el disfrute posterior de los derechos civiles. Porque aquel que tiene hambre no brama por la libertad, o quien no tiene casa donde cobijarse, o trabajo para subsistir.

Memoraba la falta de oídos del gobierno de Artur Mas a una exigencia de la voluntad popular, tan respetable y sectorial como la de los independentistas hoy, pero demandas dela ciudadanía que no fueron escuchadas en ningún momento, sino absolutamente reprimidas por la fuerzas de seguridad del gobierno catalán con una desproporción abusiva.

Estos días volvían esos recuerdos porque aquella represión no era propia de una democracia –ironías de la vida- y los indignados carecieron por completo de ningún apoyo institucional que se hiciera eco de parte de sus demandas, que exigiera el derecho a la libertad de expresión y manifestación que se vulneraba –además del absoluto desprecio a los otros derechos recogidos en la Constitución- y una actuación no arbitraria y proporcionada en concreto a los mossos de esquadra.

Ahora, años después recuerdo que inicié mi singladura a través de Blogs por absoluta indignación e impotencia, y me ha parecido interesante refrescar la memoria delos que faltos de ella creen que los represores siempre son los mismos y que vivimos en un mundo maniqueo donde los buenos tienen apellidos burgueses catalanes y los malos españoles. Siento tener que recordar que hablando de política tanto monta, monta tanto.

De aquel movimiento social  dice Podemos que surgió, pero en cualquier caso creo que hoy día les ha sucedido aquello de “no nos representan” más teniendo en cuenta que ni ellos mismos saben qué representan.

Añado imágenes que me parecen pertinentes para recordar alguno de los momentos más estelares de represión del gobierno de Artur Mas –porque lo del PP ya lo sabemos desde Aznar- y lo que no se entiende es que Convergencia haya llegado nunca a acuerdos parlamentarios en Madrid con ellos, porque a cambio de la independencia está claro de no ha sido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s