El bien y el mal. Cioran

No hay comentarios

“El mal nos desvela la sustancia demoníaca del tiempo; el bien, el potencial de eternidad del devenir. El mal es abandono; el bien, un cálculo inspirado. Nadie conoce la diferencia racional existente entre uno y otro. Pero todos sentimos el doloroso calor del mal y la frialdad extática del bien.”

Cioran, El ocaso del pensamiento

 Estamos ante la dicotomía moral por excelencia: el mal/el bien; ante los cuales existe un criterio sensitivo de diferenciación, que menciona el autor, que es el dolor caluroso que desprende el mal, frente a la frialdad extática del bien. Según este criterio la valoración es difusa, porque el éxtasis como estado placentero de exaltación emocional y admirativa, puede lograrse por motivos que para nada se avengan a lo moral, e incluso la variabilidad emocional de los sujetos puede propiciar que alguien ante la venganza se sienta extasiado. Por otra parte, el dolor no solo proviene de aconteceres que en sí puedan considerarse un mal, por ejemplo: la marcha de los hijos del hogar parental cuando estos han alcanzado suficiente grado de autonomía. Lo cual indicaría que el criterio sensitivo es altamente dudoso, excepto añadiría yo en sucesos que hemos interiorizado como aberrantes moralmente por el daño incuestionable que causan, como por ejemplo la tortura –solo desde la razón instrumental alguien podría juzgarla admisible-.

De esta forma, nos quedaría la disquisición, el raciocinio, pero Cioran niega que nadie pueda por la racionalidad aprehender la distinción entre uno y otro. Esto nos aboca a afirmar que si la reflexión ética no es viable y solo disponemos de la sensibilidad moral, el sesgo inequívoco entre el mal y el bien es inviable.

Podemos admitir con Cioran que no hay verdades morales, pero sea cómo sea, los humanos llegamos a juicios sobre la bondad y maldad de las acciones, obviamente enmarcados en un contexto cultural X. Seguramente, coadyuvando razón y sensibilidad, aunque no seamos ciertamente cirujanos de nuestra habilidad moral, y se nos escape el proceso certero mediante el que establecemos lo bueno y lo malo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s