En MASTICADORESFOCUS por Eduardo Schele Stoller
Photo by Jeremias Oliveira on Pexels.com
En La era del vacío Lipovetsky señala como la seducción se ha convertido en el proceso general que tiende a regular el consumo, las organizaciones, la información, la educación y las costumbres. La seducción no se reduce al espectáculo de la acumulación, sino que se relaciona con la sobre multiplicación de elecciones, en lo que se ha vuelto un universo abierto, transparente, que ofrece cada vez más opciones y combinaciones a la medida, y que permite una circulación y selección libres, esto es, una diversificación cada vez mayor de bienes y servicios (autoservicio, existencia a la carta). Bajo el capitalismo proliferan, por ejemplo, las fuentes de información, multiplicando y diversificando la oferta. No más homogeneidad ni austeridad. Lo que vale ahora es la realización de los deseos. La seducción, afirma Lipovetsky, reduce los marcos rígidos y coercitivos, privilegiando la libertad, el interés propio. Las…
Ver la entrada original 407 palabras más