HOY EN MASTICADORESFOCUS recogemos un artículo de opinión de EL PAÍS. Autor: Antonio Rovira.
Es preciso un gran pacto político que nos devuelva la confianza en el Estado de derecho.
Pleno del Congreso durante el estado de alarma. SEBASTIÁN MARISCAL EFE
Lo estamos viendo. El que más sufre no es el tirano ni el malvado, y los hay por todas partes, y ellos también son humanidad y de eso debemos partir si queremos vivir en una sociedad libre, justa y en paz.
Los humanos no somos buenos por naturaleza, nacemos sin principios y somos capaces de todo, por eso necesitamos policías y tribunales. La idea de que la maldad y la desigualdad entre los hombres es efecto de la sociedad, que la política es la pervertidora, es una idea demasiado romántica.
No es así. La humanidad soporta cualquier realidad. ¿Cómo podría decirlo? Somos muy dúctiles; si las circunstancias se prestan, con facilidad pasamos de la bondad al odio…
Ver la entrada original 709 palabras más
Bajo esas premisas, es la sociedad la que debería cambiar para que cambiase la política, según entiendo…
Cosa que no veo probable suceda porque si cambian unos, habrá otros que seguirán queriendo lo de siempre y arrastrarán a los que pudiesen llegar a cambiar.
El tema del cambio “desde arriba”, desde la política y no desde el pueblo, supongo sería más viable por la proporción de población que tendría que realizar ese cambio…
Creo eso, ¿Y tú?
Buenas noches compañera, espero estés bien tanto tú como los tuyos.
Gracias por leer mi comentario 😚
Me gustaMe gusta
Humildemente entiendo que solo si cambiara el sistema económico de producción y se igualara en importancia a la producción de unos mínimos de vida colectiva digna,..se establecerían las bases a partir de las que muchos por necesidad se sumarían a un cambio de paradigma…desde abajo es David contra Goliat…lo vimos en España y otros países los el movimiento de los Indignados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hablo con poco conocimiento de causa disculpe si fallo en mi visión, pero estoy de acuerdo con lo que dices, también viene el cambio desde arriba y no desde abajo como entendía al leer el texto, gracias
Me gustaMe gusta
Hablo con poco conocimiento de causa, pero estoy de acuerdo con lo que dices, también viene el cambio desde arriba y no desde abajo… un gran abrazo
Me gustaMe gusta
Noooo. Disculpa si mi intervención te ha parecido que menospreciaba la tuya. No hay visiones erróneas porque no hay verdades, y menos en las cuestiones sobre las que nos debatimos tú y yo…..Y creo que además coincimos, al releer tu primer comentarios…pero aunque no fuese así, me parecería deseable poder libremente y sin juicios de nadie -y menos yo- que tú y cualquiera pueda expresar su discrepancia…Te pido perdón, de veras porque no era mi intención, aunque tal vez tal y como ha resultado escrita mi respuesta pudiera parecer que estaba sentando cátedra….no dejes de comentar, por favor cuando así te apetezca, porque el blog está para dialogar sobre lo que se publica. Hasta pronto y lamento el tono de la respuesta, quizás a veces voy con cierta celeridad respondiendo por acumulación de cosas y no tengo la suficiente delicadeza expresándome.
Me gustaMe gusta