Publicación de hoy en MASTICADORESFOCUS
Photo by Min An on Pexels.com
Actualmente, la osadía de aventurarse por parte de filósofos, sociólogos u otros analistas de los tiempos que corren, en diagnosticar qué está pasando y qué nos cabe esperar, ha sobrepasado los límites razonables de las disciplinas que los legitiman. Me estremecen la celeridad con la que han aparecido libros[1] sobre la crisis pandémica y sus derivados sociales y económicos. Y, con todos mis respetos por aquellos que a mi juicio se han precipitado -no pondré en tela de juicio la altura intelectual de Daniel Innerarity, ni de Slavoj Žižek entre otros; eso sería más que osadía- recelo de esta precipitación porque, me temo, que más que un socorrido esfuerzo para dotar a los ciudadanos de “(…) un marco conceptual que ayudara a entender qué nos pasa”[2] me acecha la sospecha de un oportunismo de mercado, vinculado al dinamismo capitalista que muchos rechazan…
Ver la entrada original 1.111 palabras más
Oportunismo puro y duro…
Creo también que lasopiniones pueden ser muy científicas, pero son apresuradas. Napoleón le decía a su ayuda de cámara, «Visteme despacio que estoy apurado». La sensatez no es muy común y «das kapital» sigue haciendo estragos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, como siempre!!!
Me gustaMe gusta
😖😖😖✌️
Me gustaMe gusta
Buenos días, Ana,
Ja, ja, este trabajo, como otros suyos, tiene mucho tomate, pero no estoy en condiciones de entrarle.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias, Julio. Deseo que su situación pueda mejorar y dedicarse también a cuidar de sí mismo. Hasta pronto!!!?
Me gustaLe gusta a 1 persona
El «Hasta pronto!!!?» sería deseable, pero es una incógnita dada la situación.
Muchísimas gracias, muy amable.
Me gustaMe gusta