La lectura de un ensayo filosófico by Ana de Lacalle

Un comentario

Artículo de hoy en MASTICADORESFOCUS

Focus

Leer un ensayo filosófico dista sustancialmente de la lectura de una novela. Aunque esta última sustente una determinada concepción de lo humano, de la sociedad y de la vida misma, su contenido filosófico no acostumbra a ser ni su único propósito ni la cualidad única por la que debe ser evaluada por los críticos.

A diferencia de la novela, el ensayo filosófico exige de suyo un rigor lingüístico que no está supeditado a lo estético, sino a lo semántico y a la lógica argumentativa de las ideas que se van desarrollando.

Por esta razón, no concibo que pueda hacerse una reseña de un ensayo, o en su caso que esta tenga valor filosófico alguno. Lo que procede realizar con un ensayo de Filosofía es dejarse interpelar, reflexionar sobre aquello que nos genera dudas o incluso resquicios poco clarificados sobre los que debemos indagar para entablar un diálogo fructífero, si ello…

Ver la entrada original 384 palabras más

Singular: 1 comentario en “La lectura de un ensayo filosófico by Ana de Lacalle”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s