«EL MAL QUE NOS HACEMOS» Terra Ignota ediciones. Presentación de la nueva novela.

7 comentarios

Ana de Lacalle Fernández (Madrid 1964)

Licenciada en Filosofía por la Universidad de Barcelona, y tras dedicarse veintitrés años a la docencia, publica una serie de títulos en los que predomina lo que tradicionalmente se consideran formatos narrativos, pero en los que siempre subyace una pretensión de reflexionar filosóficamente sobre cuestiones relevantes de la condición humana —Huérfanos de Sofía Ed. Fórcola (2015), Híbrido Ed. Adarve (2018), Relatos y Aforismos Célebre Editorial (2019) y Existo, para vivir, Terra Ignota ediciones (2020). Obras colectivas como Tren sin parada, Letras&Poesía (2019), Virginidad y Mujer, colectivo Visiviliz-Arte (2021), Cánones de Belleza, Colectivo Visiviliz-Arte (2022)—

Actualmente, desarrolla su actividad filosófica vinculada al Club Mundial de Filosofía y el Centro de estudios sociales Desiderio Sosa de Argentina, a la Sociedad Lambayecana de Filosofía de Perú—como miembro de honor— participando y organizando Congresos y Eventos filosóficos. Así como diferentes colaboraciones con la Sociedad Santeña de Filosofía de Perú. Asimismo, colabora estrechamente con el colectivo de escritores presente en una diversidad de países, como escritora y miembro del consejo de redacción de MASTICADORES.COM. Además de formar parte del consejo de redacción de la revista de Filosofía ANGAÚ, COMUNAS del LITORAL. Y colaboraciones puntuales en la revista de literatura POLISEMIA de México.

Blog: www. filosofiadelreconocimiento.com

SINOPSIS

Niko y Joel son dos chicos poco comunes. Un acontecimiento dará un giro copernicano a sus vidas, alejándolas aún más de su condición adolescente y sumergiéndolas en hechos aparentemente incomprensibles. Esta es una novela que conjuga el género negro con la reflexión filosófica, cuyo interés prioritario es indagar sobre el Mal que nos hacemos a nosotros mismos y a los demás. El Mal va mostrándose mediante aspectos diversos que contribuyen a la indagación de su génesis, y que revelarán hasta qué punto depende de nuestra voluntad y nuestro querer el cargar con un bagaje tan pernicioso.

“Recuerdo una obra de Stefan Zweig titulada “Novela de ajedrez” cuyo manuscrito envió a sus editores el día antes de quitarse la vida junto a su segunda esposa, por entender que Europa “era un cadáver que se había suicidado”, según palabras de Joseph Roth. Evidentemente el contexto histórico es otro. Me refiero a lo que me rodea en comparación con lo que atormentaba a Zweig. Pero lo que ha generado esa asociación de mi situación y del contenido de la novela mencionada es la absurda reclusión. Aunque no me sorprende que lo último que escribiera fuese esta narración; que tras ella optara por la autolisis, ya que la agonía, el sufrimiento insoportable y el sinsentido que padece el protagonista pudieran ser acaso un reflejo de la perturbación interna que vivía el mismo autor.”

OS INVITO A COMPARTIR CONMIGO LA PRESENTACIÓN DE MI ÚLTIMA NOVELA «EL MAL QUE NOS HACEMOS» ED. TERRA IGNOTA.

EL PRÓXIMO 2 DE ABRIL A LAS 18H. EN LA BIBLIOTECA CENTRAL TECLA SALA DE L’HOSPITALET

http://www.bibliotequeslh.cat/852893_1.aspx?id=1

Plural: 7 comentarios en “«EL MAL QUE NOS HACEMOS» Terra Ignota ediciones. Presentación de la nueva novela.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s