CONCLUSIONES VIDEOS DEL CONGRESO DE FILOSOFÍA Y POBREZA, y hasta pronto…

9 comentarios

Tras el I congreso del Club Mundial de Filosofía sobre Filosofía y Pobreza queda mucho por andar. En primer lugar, hacernos eco de las conclusiones(1) que se suman al Manifiesto democrático contra la pobreza en diversidad de instituciones gubernamentales, o no, y en segundo lugar, profundizar en algunas cuestiones, como la disparidad del concepto de pobre que se puede estar manejando, hasta evaluar de aquí a un año en Guadalajara -México- qué incidencia o impacto han tenido nuestras voces, esas que se erigen como ecos de los sin voz.

Os adjunto un enlace con los vídeos del Congreso y en cuanto dispongamos del reportaje de los tres días, os lo adjuntaré. Quienes estéis interesados en implicaros más u obtener más información podéis dirigiros a Jorge de la Torre López o Francisco Tomás González Cabañas, mediante la página de Facebook del Club Mundial de Filosofía -donde además encontraréis vídeos de la casi totalidad del congreso-.

Por otra parte, inicio personalmente un período sabático de unos meses que se me antoja urgente, ya que, aunque fue mi intención, no pude descansar ni durante las vacaciones de verano. Así que, no publicaré normalmente en el blog y lamento el hecho de perderme vuestros escritos durante esta temporada. Espero regresar mucho más descansada, más nutrida y con proyectos y expectativas más claras.

Agradecida enormemente a todos los que me leéis, y todo cuanto me habéis aportado hasta ahora -y en un futuro- con vuestros escritos, palabra tras palabra conformando historias, reflexiones que nos interpelan a todos.

(1) CONCLUSIONES DEL CONGRESO

Plural: 9 comentarios en “CONCLUSIONES VIDEOS DEL CONGRESO DE FILOSOFÍA Y POBREZA, y hasta pronto…”

  1. ¿Cómo, termino el congreso y no pudieron acabar con al pobreza? ¿No que muy verdad de Dios, mis estimados filósofos / podólogos? Puras fallas….Sorry mi otro Yo amaneció con ganas de molestar al prójimo, debes descansar en serio, no inciar la lista de pendientes que te espera….besos al vacío desde el vacío

    Le gusta a 1 persona

    1. En general las ponencias bien. Alguna no… Participación presencial baja, más visualizaciones después. Yo ahora me tomo un tiempo sabático que iniciaré leyendo «Historia del silencio». Después ya veré, pero vida más tranquila y sosegada…. Gracias Manuel!!!!!!

      Me gusta

    2. Gracias, Manuel. Fue bien en cuanto a ponencias, excepto alguna, pero poca asistencia en relación a los que se habían inscrito, que tal vez al pillar tres días de lluvia y vendaval les dio pereza venir. Los que venían de fuera sí asistieron, claro; pero los que viven aquí pues no tanto….Por mi parte se acabó y ahora no sé si lo has leído me tomo período sabático de redes y de actos públicos, a no ser que yo vaya como público sin implicaciones….y tras ese periodo que no sé cuánto durará pues ya veré. Estoy leyendo un libro que no sé si conoces titulado «Historia del silencio» de Alain Corbin que de inicio se presenta muy sugerente….

      Me gusta

      1. Ana, trabajas mucho. Pues después de escribir «la cristalización del silencio» me hablaron del libro de Alain Corbin…, que aún no he leído. Ahora estoy trabajando en el tercero de los conceptos ilustrados…la fraternidad…, y estoy deseando leer tu novela…pero es que no me da la vida para más. Un fuerte abrazo.

        Le gusta a 1 persona

      2. Tranquilo!!!! Yo ahora voy a descansar y a leer lo que hace tiempo q tengo en mente para anbordar el tema del dolor desde Schopenhauer, Mailaindair, Nietzsche y Cioran…. Tal vez un año… No sé… Pero es lo que me bulle desde hace años… Gracias, Manuel…

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s