RE-ENCUENTROS

4 comentarios

Lo re-encuentros deseados constituyen un acto de traer el pasado al presente con la lucidez que nos ha imprimido la experiencia. Cuanto re-cordamos adquiere matices, significados que aprehendidos desde el hoy adquieren otro cariz. ¡Y cómo difiere, en ocasiones, aquello que dormita en la memoria!

El Otro nos refleja nuestra forma de estar en el mundo antaño, al igual que nosotros somo el espejo de ese Otro. Este intercambio, esta aproximación de dos almas transcurridos años se convierte en un re-conocimiento del yo. Es decir, un conocer de nuevo ese yo, que quedó anclado en el pasado, con una mirada nueva y compasiva.

Parece que, ciertamente, no hay hechos sino vivencias e interpretaciones de los hechos, siempre tamizados por el yo que los procesa en dicho momento y limitados por la perspectiva desde la cual los miramos. Esta parcialidad con la que inexorablemente damos sentido al mundo se ve vapuleada por versiones ajenas, que nos capacitan para relativizar cualquier versión que creíamos verídica. No somos, pues, el tribunal de verdad alguna, ya que la condición emocional del humano reviste siempre lo acontecido con una carga potente que nos conduce a creer: lo que yo siento que fue, fue.

Retomamos, en consecuencia, la idea de que ningún humano lo es plenamente sin la interacción e interdependencia de los otros, que para ser fructífera debe ser asumida por cada individuo como una condición necesaria de nuestro carácter.

Las tendencias ideológicas que instrumentalizan el individualismo -y aislamiento, dígase de paso- como si fuese la forma de vida deseable, buscan la efervescencia de carencias que lleven a individuo a saciar sus necesidades consumiendo. Hasta que la maquinación queda puesta en entredicho al comprobar que consumir cosas no satisface las necesidades más profundas del humano.

Unos se aperciben tarde del engaño, otros nunca. En cualquier caso, sin el otro no hay posibilidad de distinguirnos del afuera, ni de sentar ciertos fundamentos de nuestra identidad -sujeta a modificaciones si estamos en interdependencia con los otros-. Por lo tanto, los re-encuentros son dádivas que no todo el mundo tiene la oportunidad de experimentar, mas si se tiene, deberíamos disponer del empuje de mostramos ante el otro dispuestos a escuchar, porque tal vez no éramos para los otros quien nosotros creíamos, y los relatos revisados son siempre aprendizajes y re-conocimientos

Plural: 4 comentarios en “RE-ENCUENTROS”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s