Quiero agradecer la labor que realizan las Bibliotecas de L’Hospitalet de Llobregat, ciudad en la que he crecido y vivo, así como a la Asociación de autores locales -L’Hospitalet Escriu- el apoyo imprescindible que dan a todos los que desde esta ciudad escribimos, sea el género y el tipo de libro que sea, en favor
Categoría: Libros autora
Ana de Lacalle Fernández (Madrid 1964) Licenciada en Filosofía por la Universidad de Barcelona, y tras dedicarse veintitrés años a la docencia, publica una serie de títulos en los que predomina lo que tradicionalmente se consideran formatos narrativos, pero en los que siempre subyace una pretensión de reflexionar filosóficamente sobre cuestiones relevantes de la condición
Me place presentaros mi próxima novela, “EL MAL QUE NOS HACEMOS”. TERRA IGNOTA Ediciones. Continuando esa fusión entre el género negro o de intriga y la reflexión filosófica de mi publicación anterior “Existo, para vivir”, esta novedad editorial sobrevuela el problema del mal y las diversas aristas que de él se desprenden, eso sí buscando
El colectivo Visibiliz-Arte, liderado por Esther Tauroni, ha publicado una serie de obres de relatos escritos por casi una cincuentena de autores. El principal objetivo es visibilizar el sometimiento, desprecio y maltrato que ha sufrido la mujer, mediante la historia del arte, por parte de una sociedad patriarcal en la que la convicción de que
Os dejo un capítulo mi novela “Híbrido”, una autobiografía con elementos ficticios, que me ha parecido pertinente para el día de Reyes. Las navidades constituían un oasis de esperanza. Era el tiempo en que parecía legitimado soñar porque todo era posible. Así que cada uno tejía sus deseos más íntimos que no eran compartidos ni
Os presento la nueva antología en la que he colaborado con el colectivo VisiBiliz-ARTE, cuyo propósito es recorrer a través del arte las formas de maltrato, opresión y ninguneo que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia. En este último volumen de la serie, la imposición de un patrón de corporalidad aceptable
Lo cierto es que, irónicamente, este libro nació pandémico. Vio la luz en febrero de 2020; debía ser presentado en abril: ¡menuda puntería! Así que su puesta de largo no fue hasta finales de setiembre de 2020. En condiciones de duras restricciones de aforo y con más piedras por el camino que otra cosa. Todo
En la que he tenido el placer de colaborar con el relato CONSENTIMIENTO basado en la obra de «Thérèse soñando» de Balthus. 1938 A través de AMAZON. Ver formatos
Existo para vivir Hola bienvenidos a Libelar, vuelan las palabras. Mi nombre es Cristina Álvarez y este domingo leeremos un fragmento del libro “Existo para vivir” de la escritora Ana de Lacalle, de la editorial Terra Ignota Ediciones. Que lo disfrutéis. Y recuerden que podéis suscribiros a la página web libelar.com. EXTRACTO DEL podcast, escuchad completo